Está en la página 1de 4

ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

1. ¿Qué son los aminoácidos esenciales y no esenciales?


2. Indicar las fuentes alimenticias de los aminoácidos esenciales.
3. ¿Considera que todos los aminoácidos esenciales son importantes?
¿Porqué?
4. A su criterio, ¿Los aminoácidos no esenciales no son tan importantes?
¿Por qué?
5. En relación a la ingesta de proteínas, de acuerdo a sus funciones ¿Qué
proteínas ingeriría en sus alimentos?
6. ¿Que es la enfermedad de Kwashiorkor?
7. ¿Cuáles son los principales síntomas de cualquier desnutrición?
1.- Los aminoácidos esenciales son aquellos que tu cuerpo no puede obtener por sí mismo, por lo tanto, tú
debes proporcionarlos mediante la alimentación. En cambio, los no esenciales puedes obtenerlos con la
alimentación o por medio de procesos metabólicos internos

2.-
3.- El cuerpo necesita los aminoácidos esenciales para poder tener suficiente energía. Los alimentos están
compuestos por varios nutrientes. Entre ellos están los macronutrientes que aportan energía, y los
micronutrientes: vitaminas y minerales, y el agua.

4.- No esencial significa que nuestros cuerpos pueden producir el aminoácido, aun cuando no lo obtengamos de
los alimentos que consumimos. Los aminoácidos no esenciales incluyen: alanina, arginina, asparagina, ácido
aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

5.- Las proteínas están formadas por muchos bloques de construcción, conocidos como aminoácidos. Nuestro
cuerpo necesita proteínas en la dieta para suministrar aminoácidos para el crecimiento y mantenimiento de
nuestras células y tejidos. Nuestro requerimiento de proteínas en la dieta cambia a lo largo de la vida.

6.- Desnutrición ocasionada por una deficiencia grave de proteína en la dieta.


La desnutrición proteica o kwashiorkor, generalmente, se manifiesta en personas que viven en regiones
geográficas con recursos alimenticios limitados. Es más común entre los niños cuyas dietas son bajas en
proteínas y calorías.
Los síntomas son el retraso en el crecimiento en los niños, la inflamación del vientre y las infecciones
frecuentes.
7.- Falta de energía para hacer las acciones diarias y cotidianas.

Delgadez y aspecto demacrado.

Aspecto pálido.

Retraso en el crecimiento de los niños.

Mareos.

También podría gustarte