Está en la página 1de 6

PROBLEMÁTICA DE

LA ETICA EN
COLOMBIA
Yerson Felipe Ramirez Garnica
Íngrid Johana Ortengon
ETICA EN COLOMBIA

La ética es el primer valor del trabajo y el ejemplo empieza por casa. El presente Código
parte del concepto básico de Ética, como un conjunto de normas y costumbres que
regulan las relaciones humanas, la relación consigo mismo, con el otro (las demás
personas) y con lo otro (las cosas y el ambiente).
PROBLEMATICAS EN COLOMBIA

Corrupción
Hurto – Vandalismo
Las drogas
Desigualdad de clases
DESIGUALDAD DE
CLASES
 Colombia es un país desigual,
mídasele como se le mida: en
distribución de tierras, concentración
de las cuentas bancarias,
oportunidades de trabajo y
actividades económicas, por solo citar
unas variables.
¿Qué causa la desigualdad en Colombia?

 Uno podría decir que la desigualdad tiene


como causa principal que la economía o la
sociedad colombiana se está dividiendo en
dos: un sector moderno donde se emplea los
trabajadores con educación superior y un
sector informal donde se refugian los
trabajadores sin educación superior.
¿Cómo se manifiesta la desigualdad en la
actualidad?
 Se produce cuando una persona recibe un trato diferente como consecuencia de su
posición social, su situación económica, la religión que profesa, su género, la cultura
de la que proviene o sus preferencias sexuales, entre otros aspectos.
 ¿Cómo se manifiesta la desigualdad económica?
 La desigualdad económica se traduce en una disponibilidad de recursos
económicos muy dispar entre los individuos de la sociedad. Y con un reparto de
riquezas tan discrepante, cada vez es mayor la brecha entre individuos ricos y
pobres, y las oportunidades de unos y otros.
 ¿Cuáles son las causas de la desigualdad social?
 El principal motivo que ha generado la desigualdad social en el mundo, es la
corrupción de los gobiernos, en especial en países en vías de desarrollo. El desvío y
malversación de fondos públicos reduce el impacto social de los escasos recursos
destinados a la inversión en los grupos menos favorecidos de la sociedad

También podría gustarte