Está en la página 1de 5

METODO FILOSOFICO

EN LAS CIENCIAS
POLITICAS
¿Que es el contractualismo?
+ El contractualismo es una doctrina filosófico-jurídica que sostiene que
la sociedad y el Estado nacen de un pacto. Ese pacto lo establecen los
individuos que comienzan a ser parte de esa sociedad, dirigida por el
Estado. Esta doctrina se opone a la idea de que la sociedad o el Estado
son algo natural o preexistentes a la voluntad de los individuos.
Teoría
contractualista
+ Esta teoría fue ideada por el
filósofo Thomas Hobbes, aunque
luego sufrió ciertas modificaciones
por parte de otros pensadores
como John Locke
Caso: analogía entre en contractualismo y el
proceso constituyente de 1991
+ La Asamblea Nacional Constituyente es el resultado de una
masiva expresión ciudadana que pidió la redacción de una
nueva Constitución en Colombia, en reemplazo de la
Constitución de 1886. El 9 de diciembre de 1990, durante el
gobierno de César Gaviria Trujillo, los colombianos votaron para
la conformación democrática del grupo de líderes encargados
de discutirla y escribirla
Diferencias entres la constitución de 1886 y la de
1991

También podría gustarte