Está en la página 1de 13

FEMICIDIO

EN
GUATEMALA
Definiciones

Misoginia: Odio o desprecio a las


mujeres o subestimación de las mujeres
solo por ser mujer.

Machismo: Actitud o manera de pensar


de quien sostiene que el hombre es por
naturaleza superior a la mujer.
Formas de la
Violencia

1. Violencia económica
2. Violencia física
3. Violencia emocional
4. Violencia sexual y
5. Femicidio
Violencia
económica
• Conductas: retención de
objetos bienes materiales,
retención de instrumentos
de trabajo, documentos
personales.
• Consecuencias:
Dependencia económica de
la pareja, falta de recursos
para poder salir de ese
lugar.
Violencia Física

Conductas: Se entienden como golpes,


mordeduras, pellizcos, empujones, fracturas.

Consecuencias: Miedo, ansiedad,


humillación, vergüenza, culpa,
preocupación.
Violencia
Emocional

Conductas: Se manifiesta sobre todo a


través del maltrato verbal, Desprecio,
no dejarla tomar decisiones,
Consecuencias: Destrucción de la
autoestima, sentirse poco valiosa,
culpable, llegando a cuadros
depresivos. 
Violencia Sexual
•Conductas: exigir mantener relaciones
aunque la mujer no lo desee,
compararla en el ámbito sexual con
otras mujeres para humillarla. 
Consecuencias: Vergüenza y miedo.
Femicidio

•Conductas: Es el asesinato de mujeres


como resultado de la violencia a manos
de sus parejas o exparejas o familiares.
• .
Consecuencias: Dar Muerte
¿Dónde ocurre?
Leyes de ayuda a
la mujer

Ley
1. para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia
intrafamiliar. Decreto No. 97-
1996.

Ley
2. contra el Femicidio y otras
formas de violencia contra la
mujer. Decreto No. 22-2008
Instituciones de
ayuda a la mujer
Defensoría de la
Mujer Indígena-
DEMI

•Unidad de la
Mujer de la PGN
¿A quienes castiga
la Ley por violencia
contra la mujer?
Esposo, ex esposo, hombre,
Conviviente, ex conviviente ,
Amigo, novio, ex novio.
¿A dónde acudir
para realizar una
denuncia?
•Ministerio Público

•Juzgados más cercano 

•Policía Nacional

También podría gustarte