Está en la página 1de 15

FERROCARRILES

1 EL FERROCARRIL Y SU HISTORIA
FERROCARRILES
DEFINICIONES

¿QUE SE ENTIENDE POR FERROCARRIL?

SE ENTIENDE COMO AQUEL SISTEMA DE


TRANSPORTE TERRESTRE GUIADO POR
CARRILES O RIELES DE DIFERENTES
DISEÑOS, Y ESTOS HACEN LA VIA FERREA
SOBRE LA CUAL CIRCULAN LOS TRENES.
2

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
DEFINICIONES

¿QUE SE ENTIENDE TREN?

SE ENTIENDE COMO AQUEL FORMADO POR


EL MATERIAL TRACTIVO Y EL MATERIAL DE
ARRASTRE (EQUIPOS DE ARRASTRE), Y ESTE
ULTIMO UNIDOS ENTRE SI SE DENOMINA
“FORMACION”.
3

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
DEFINICIONES
¿CUALES SON LOS TIPOS DE TRENES?
 FERROCARRIL PROPIAMENTE DICHO (REGIONALES Y LOCALES, ALTA VELOCIDAD Y
LEVITACION MAGNETICA)
 METRO: TREN METROPOLITANO, FERROCARRIL SUBTERRANEO DE USO URBANO
PREDOMINANTEMENTE
 TREN LIGERO: UTILIZADO PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS EN AREAS URBANAS
 TRANVIA: FERROCARRIL DE SUPERFICIE DE USO PREDOMINANTEMENTE URBANO
 FUNICULAR: TREN TRACCIONADO POR CABLE, PUNTO A UNTO Y UTILIZADO EN
AREAS DE GRANDES PENDIENTES.
 NEUMATICO: VA EMPUJADO POR LA ACCION DEL AIRE COMPRIMIDO Y FUNCIONA
COMO UN EMBOLO O PISTON DENTRO DE UN TUBO (TAMBIEN FUNCIONA ASI EL
TIPO ATMOSFERICO)

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
VENTAJAS
 PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS Y MERCANCIA A
BAJOS COSTO. EN FORMA REGULAR Y SEGURA.
 MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE
 REDUCCION DE TIEMPOS DE VIAJE
 REDUCE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE CAUSA EL
TRANSPORTE DE PASAJEROS, MATERIALES Y/O
MERCANCIAS, ADEMAS DE LA CONTAMINACION.
 PERMITE EL DESARROLLO GLOBAL TERRITORIAL Y
GENERADOR DE EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS.

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
HISTORIA
EL DESARROLLO DEL FERROCARRIL SE INICIA
DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
DENTRO DEL MARCO DE LA REVOLUCION
INDUSTRIAL. LAS VIAS FERREAS EXISTIERON POR
SUPUESTO MUCHO ANTES DE QUE SE INVENTARAN
LAS MAQUINAS QUE FUNCIONABAN A VAPOR POR EL
SIGLO XVI. LAS BASES PARA LAS CARGAS PESADAS
ERAN TABLAS DE MADERA EN CARROS DE CUATRO
RUEDAS.
6

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
HISTORIA
EL PRIMER TRANSPORTE DE PERSONAS SE REALIZA POR
EL AÑO 1.801 EN INGLATERRA Y ERA “TIRADO” POR
CABALLOS Y GRACIAS A ESTO SE LOGRA UN GRAN
DESARROLLO. LA PRIMERA LOCOMOTORA LLAMADA
“SOUTH WALE”, UTILIZADA EN EL MUNDO POR EL AÑO
1.804 FUNCIONABA A UNA VELOCIDAD DE 8 KM/H. PARA
EL AÑO 1.829 FUNCIONABA A UNA VELOCIDAD DE 12 KM/H
TRANSPORTABA CARBON. AL AÑO SIGUIENTE ALCANZO
LOS 24 KM/H (LOCOMOTORA ROCKET) Y FUE BASE PARA
LAS LOCOMOTORAS A VAPOR. 7

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
HISTORIA
EN 1.837 FUNCIONA LA PRIMERA LOCOMOTORA
ESPAÑOLA EN LA ISLA DE CUBA Y PARA 1.840 LA
VELOCIDAD DE LA LOCOMOTORA ALCANZABA
LOS 50 KM/H, DEFINITIVAMENTE UN GRAN
AVANCE. YA PARA 1.848 COMIENZA A FUNCIONAR
LA PRIMERA LOCOMOTORA PENINSULAR UNIA A
BARCELONA CON MATARO (ESPAÑA).
8

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
COMPONENTES
SE DENOMINA BALASTO DE VIA A LA PIEDRA PARTIDA
UTILIZADA EN LA CONSTRUCCION DE VIAS FERREAS.
CUMPLE LA FUNCION DE DAR ESTABILIDAD A LA VIA,
HACIENDO QUE CUMPLA CON LA GEOMETRIA PARA
LO CUAL FUE CONSTRUIDA.

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
COMPONENTES
SE DENOMINA RIEL A CADA UNA DE LAS BARRAS
METALICAS SOBRE LAS QUE SE DESPLAZAN LAS
RUEDAS DE LOS TRENES, ACTUANDO COMO SOPORTE,
DISPOSITIVO DE GUIA Y ELEMENTO DE CONDUCCION
DE LA ENERGIA ELECTRICA.

10

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
COMPONENTES
SE DENOMINA DURMIENTE A LOS ELEMENTOS
TRANSVERSALES A LA VIA QUE SIRVE PARA
MANTENER UNIDAS Y A LA VEZ A UNA DISTANCIA
FIJA A LOS RIELES QUE CONFORMAN LA VIA, ASI
COMO MANTENERLO UNIDO AL BALASTO.

11

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
COMPONENTES
SE DENOMINA ANCHO DE VIA o TROCHA A LA DISTANCIA ENTRE
LAS CARAS INTERNAS DE LOS RIELES, MEDIDAD 14 mm POR
DEBAJO DEL PLANO DE RODADURA EN ALINEACION RECTA.
EXISTEN DIEZ TIPOS DE ANCHO PRINCIPALMENTE Y EN
VENEZUELA SE UTILIZA 1435 mm Y SE LLAMA ANCHO
INTERNACIONAL O ANCHO DE VIA NORMAL.

12

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
SISTEMA EN VENEZUELA
ACORDE A LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DE 1.999 EL SISTEMA FERROVIARIA ES UNA PRIORIDAD EN SU
EJECUCION Y MATERIALIZARLO Y LAS FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES RECAEN EN EL INSTITUTO DE
FERROCARRILES IFE, Y ESTE SISTEMA TIENE PREVISTA SU
FINALIZACION EN 20 AÑOS Y ALCANZAR 13.600 KM EN RIELES
UNIENDO LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES DEL PAIS, LA
RAZON PRINCIPAL DESARROLLAR E IMPULSAR EL TURISMO Y
LA MOVILIZACION ECONOMICA ADEMAS DE PODER LLEVAR
UN MEJOR MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS Y
AUTOPISTAS. 13

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
SISTEMA EN VENEZUELA
 SISTEMA FERROVIARIA CENTRAL (EZEQUIEL ZAMORA)
 TRAMO CARACAS – CUA
 TRAMO LA ENCRUCIJADA – PUERTO CABELLO: PREVISTO PARA FINALES DEL 2.011

 SISTEMA FERROVIARIO CENTRO-OCCIDENTAL (SIMON BOLIVAR)


 SISTEMA FERROVIARIO NORTE-OCCIDENTAL
 SISTEMA FERROVIARIO NORTE-LLANERO: PREVISTO PARA FINALES DEL 2.012
 SISTEMA FERROVIARIO CENTRO-SUR: PREVISTO PARA FINALES DEL 2.011
 SISTEMA FERROVIARIO ORIENTAL
 SISTEMA FERROVIARIO OCCIDENTAL
 SISTEMA FERROVIARIO REGION GUAYANA
 SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL CARACAS-LA GUAIRA
 SISTEMA FERROVIARIO RECREACIONAL: RENOVACION 2.008 Y ACTUALMENTE EN USO
14

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.


FERROCARRILES
BIBLIOGRAFIA
 Togno M. F. (1990) Ferrocarriles. Editorial Dossat.
Paris, Francia
 Reveron Larre, Andrés. (1982). Tratado del
Transporte Ferroviario y su Economía. Ferrocar.

15

ING. WILLIAM J. LOPEZ A.

También podría gustarte