Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reducción en
Objetivos Reducción
los desgastes del consumo
de los de
componentes combustible
mecánicos
Aerodinámica
Tren de Fuerza
2 - Propietario:
Selección correcta del vehículo
OM 457 LA
2 - Propietario:
Manutención del vehículo
2 - Propietario:
Cálculo de los costes de desgaste del vehículo
Indisponibilidad
Costes del 5%
Depreciación Capital Manutención
8% 8% 14%
Conductor
Financiación 10%
0%
Neumáticos
5%
Indisponibilidade
5% Manutenção
Depreciação
8% 14%
Cuanto
Cuantomás conductorconozca
máselelconductor conozca su su
vehículo
vehículo yy técnica
técnica existente
existente,,mejor
mejorélél
puede
puedecomportarse,
comportarse,enenlas
lasdiferentes
diferentes
influencias
influenciasdel
delambiente
ambientededetránsito.
tránsito.
El Hombre en el tránsito
El ambiente influencia directamente en nuestra conducción.
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Conductor
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Conductor
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Conductor
Clima
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Tránsito
Conductor
Clima
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Personas en transito
Tránsito
Conductor
Clima
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Tránsito
Conductor
Clima
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Estado de las
Tránsito
vías
Conductor
Clima
Vehículo
El Hombre en el tránsito
í El ambiente influencia directamente en nuestra conducción !
Clima
Leyes de tránsito
Vehículo
El conductor puede controlar solamente sus actitudes y el
comportamiento de su vehículo.
Conductor
Clima Leyes de tránsito
Vehículo
El conductor es el único que
puede:
Ver
Visibilidad
Personas
en el
tránsito
Tránsito Estado
de las vías
Conductor
Clima Leyes de
Tránsito
Vehículo
El conductor es el único que puede:
PENSAR
Visibilidad
Ver
Personas
en el
tránsito
Tránsito Estado
de las vías
Conductor
Clima Leyes de
Tránsito
Vehículo
El conductor es el único que puede:
PENSAR
ANALIZAR
Visibilidad
Ver
Personas
en el
tránsito
Tránsito Estado
de las vías
Conductor
Clima Leyes de
Tránsito
Vehículo
El conductor es el único que puede:
PENSAR
ANALIZAR
Visibilidad
Ver
Personas
en el
tránsito
Tránsito Estado
de las vías
Conductor
Clima Leyes de
Tránsito
Vehículo
ADAPTARSE
Cuanto más preventivo sea, más puede adaptar su operación.
PENSAR
Visibilidad
Ver
Personas ANALIZAR
en el
tránsito
Tránsito Estado
de las vías
Conductor
Clima Leyes de
Tránsito
Vehículo
ADAPTARSE
Los accidentes en las carreteras y sus víctimas fatales aumenta cada
año
Transitar con el cambio en “punto muerto” es ilegal, peligroso y puede damnificar seriamente
los componentes del sistema de la transmisión del vehículo. Además de eso, con esa práctica
no es posible el uso del freno motor.
OPINIONES
OPINIONES
RÁPIDAS
RÁPIDAS
**Sea
Seaun
unconductor
conductorConsciente
Conscienteyy
responsable:
responsable:Así
Asíusted
ustedestará
estará
contribuyendo
contribuyendopara
parasu
suseguridad
seguridadyy
de
delas
lasdemás
demáspersonas.
personas.
Motor OM 457 LA
(Vehículo utilizado O 500 RS) 1,86 litros
Ganancias
- Aumento de la velocidad media.
- Mayor seguridad (evitar sobrecalentamiento)
- Mayor economía de combustible
- Aumento de la vida útil de los componentes de freno
y neumáticos.
OPINIONESRÁPIDAS
OPINIONES RÁPIDAS
Cuantomás
Cuanto máselevada
elevadaes eslalarotación
rotacióndel
delmotor
motor
mayorserá
mayor serálalaeficiencia
eficiencia “potencia”
“potencia” de
de
frenado,yyrecuerde
frenado, recuerdequequeeleluso
usoconstante
constantedel
del
frenomotor,estrangulador
frenomotor, estranguladorconstante
constante(top
(top
brake),oodel
brake), del turbofreno
turbofreno“no “noimplica
implicaenenelel
consumode
consumo deaceite
aceitelubricante
lubricantedel delmotor”
motor”
Tiempo de reacción
Usted sabía que el cerebro humano tarda un tiempo entre:
La Visión
La Interpretación
La Acción
Metros 2 4 6 8 10 12 14 16 18
¿Ycuando
¿Y cuandoelelconductor
conductorestá
estáestresado
estresado
(cansado)cuantos
(cansado) cuantosmetros
metrosmás
másrecorre?
recorre?
Estapercepción
Esta percepciónes
esinfluenciada
influenciadadedeuna
una
formapeligrosamente
forma peligrosamentenegativa
negativapor
por
diversosfactores:
diversos factores:
Cansancio,alimentación,
Cansancio, alimentación,
medicamentos,alcohol
medicamentos, alcoholotras
otrasdrogas
drogas
Despuésde
Después dehaber
haberrodado
rodadodurante
duranteun
un
períodode
período decuatro
cuatrohoras
horasun unconductor
conductor
reaccionaapenas
reacciona apenascon
conlalamitad
mitadde dela
la
agilidadque
agilidad queen
enelelinicio
iniciodel
delrodaje.
rodaje.
Metros 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Comoes
Como essólo
sólolalamitad
mitadde
delala
agilidadpara
agilidad paralalareacción.
reacción.
¿Cuantosmetros
¿Cuantos metroselelvehículo
vehículo
recorrerá?
recorrerá?
Comparativo de la Distancia de Frenado
715 C 23,0 m
915 C 24,0 m
7,5 m 24,0 m
31,5 m
15 m 24,0 m
39 m
03CONDUZCA COM PREVISIÓN
No frene ni acelere desnecesariamente, para esto el conductor debe tener una visión de lo que
podrá ocurrir.
Él es el único que puede ver, analizar, pensar y se adaptar.
OPINIONESRÁPIDAS
OPINIONES RÁPIDAS
Aplicaciones de Previsión * Parar un vehículo y recuperar su velocidad de
- Semáforos y paradas obligatorias. 0 a 80 km/h significa consumir más combustible.
- Entrada en vías preferenciales. Ejemplo: En vez de parar en un semáforo, sería
-Preparación para el inicio de mejor sacar el pie del acelerador reduciendo la
declives (bajadas). velocidad; así, al abrir el semáforo, el vehículo
puede seguir sin paradas.
¡ Opinión !
Paramantener
Para manteneruna
unabuena
buenapercepción
percepcióndurante
durante
lalafase
fasemás
máslarga
largadel
delperíodo
períodorodado,
rodado,esesmuy
muy
importante,observar
importante, observarsobre
sobreuna
unaposición
posición
optimizadadel
optimizada delasiento
asientosiempre
siemprefavorable
favorablealal
conductor,hacer
conductor, hacerpausas
pausasregulares
regularesenentrayecto
trayectoyy
aprovecharlasadecuadamente
aprovecharlas adecuadamenteyyde deforma
forma
positiva.Simultáneamente
positiva. Simultáneamentetambién
tambiéndebe
debeser
ser
siempreobservada
siempre observadaunaunaalimentación
alimentaciónsaludable
saludable..
04
RESISTENCIA AL DESPLAZAMIENTO
Son fuerzas que tienden a frenar el vehículo naturalmente y que se oponen al movimiento,
deben ser superadas de la mejor forma posible.
La resistencia al rodamiento es originada por
el contacto de los neumáticos con la pista
durante el rodamiento.
km-h
1 RESISTENCIA AL
04
DESPLAZAMIENTO
La resistencia del aire es originada por las fuerzas que el aire ejerce en el vehículo y
en la carga.
Factores que influencian
- La forma y superficie frontal (aerodinámica).
- Velocidad del vehículo.
- Velocidad y dirección del viento.
km-h
2 RESISTENCIA AL
04
DESPLAZAMIENTO
km-h
Resistencias al Aire, Rodamiento a más de 2% en Pendiente
(en subida)
Litros consumidos
Gráfico basado en un vehículo con 40
06VELOCIDAD X TIEMPO
El consumo de combustible es tanto mayor cuanto más alto sea el
aumento de velocidad.
Altas velocidades
de rodaje traen
apenas una
pequeña ganancia
de tiempo. De otro
lado, ocurre
mucho desgaste en
los neumáticos y
aumenta el estrés
para el conductor.
OPINIONESRÁPIDAS
OPINIONES RÁPIDAS
Ejemplo: Elevando la velocidad promedia * Transitar más rápido para llegar más temprano al
de 40 para 50 km/h en 100 km, tenemos 30destino vale la pena en las gamas de baja velocidad
minutos de ganancia de tiempo. (observar la seguridad en el tránsito).
Ejemplo: Elevando la velocidad promedia * Evite picos de velocidad y oscilaciones en
de 80 para 90 km/h en 100 km, la ganancia velocidades altas.
de tiempo es de apenas 8 minutos. * Conduzca su vehículo de manera uniforme y evite
paradas.
Gráfico de velocidad promedia
Cuando se hace el cálculo, cuanto tiempo teóricamente es necesario para recorrer un
trecho de 100 km, entonces constataremos:
Tenemosque
Tenemos queponer
poneratención
atenciónaalas
lasvelocidades
velocidadesbajas
bajas20
20km-h
km-hpara
para30
30km-h.
km-h.
07
ESTILO DE CONDUCCIÓN ECONÓMICA
El conductor debe adaptarse a las diversas situaciones del día a día, buscando siempre su
mejor Estilo Económico de Dirigir. Para eso, las dos reglas abajo son fundamentales.
Donde usar
-En carreteras planas con velocidad establecida y
pedal del acelerador levemente accionado.
¿Quéelelconductor
¿Qué conductorpuede
puedehacer
hacerpara
paracontribuir?
contribuir?
Donde usar
- En pendiente (de subida), donde se debe subir lo
más rápido posible.
- Sobrepasadas a otro vehículo.
- Entrada en el tránsito.
¿Quéelelconductor
¿Qué conductorpuede
puedehacer
hacerpara
paracontribuir?
contribuir?
Ganancias
- Aumento de la velocidad promedia.
- Menor tiempo de tracción.
- Reducción en el consumo de combustible
OPINIONESRÁPIDAS
OPINIONES RÁPIDAS
* Ejemplo:
En un pequeño trayecto donde sean efectuados10 cambios de marchas, tendremos
entonces 30 segundos (medio minuto) sin la tracción. Ocurriendo esto en una subida,
ya será suficiente para ejercer una considerable desaceleración del vehículo.
Ejemplo para cambio de marcha
Piso plano, vehículo cargado, un Axor de 16 marchas con motor 457 y 926
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
3h-----------------------5h---------------------7h-----------------------8h
1300/1400 1500/1600 1300/1400
2------------------------4----------------------6--------------------7--------------------8
1500 1800/1900 1400/150 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejecutar el cambio
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
Ejemplo para cambiar de marcha
2h----------------------4h----------------------6h----------------------7h------------------------8h
Máximo 1500 1800/1900 1400/1500 1400/1500
ACORDARSE !!
ACORDARSE
Muchasinfluencias
Muchas influenciasdeldelambiente
ambiente
actúansobre
actúan sobreelelestilo
estilode
deconducción
conducción
delconductor.
del conductor.
EEmismo
mismodebedebeadaptarse.
adaptarse.
ACORDARSE
ACORDARSE !!
La
Labase
basepara
paraun
unrodaje
rodajecon
conacciones
acciones
anticipadas
anticipadases
eslalapercepción.
percepción.
La
Lapercepción
percepciónes esdificultada
dificultadapor
porelel
cansancio.
cansancio.
ACORDARSE !!
ACORDARSE
84%de
84% detodos
todosloslosaccidentes
accidentesson
son
causadospor
causados porelelcomportamiento
comportamiento
duranteeleltiempo
durante tiemporodado
rodado(por
(porejemplo,
ejemplo,
evaluacioneserróneas
evaluaciones erróneasoodormidas
dormidaspor
por
segundos).
segundos).
Precisoser
Preciso serPreventivo”
Preventivo”Defensivo”
Defensivo”
ACORDARSE !!
ACORDARSE
Unestilo
Un estilodefensivo
defensivocontribuye
contribuyepara
para
queelelconductor
que conductoresté
estépreparado
preparadoyy
puedareaccionar
pueda reaccionaraacualquier
cualquier
momentosobre
momento sobreacontecimientos
acontecimientosno no
previstos.
previstos.
ACORDARSE
ACORDARSE !!
Con
Conprevisión
previsiónestoy
estoysiempre
siempreun
unpaso
paso
adelante
adelantededelos
losacontecimientos
acontecimientosyyacciones
acciones
de
delos
losotros
otrosconductores,
conductores,con
conesta
estaactitud
actitud
consigo
consigoevitar
evitarparadas
paradasdesnecesarias
desnecesariasyyaúnaún
trabajo
trabajomás
másdescansado.
descansado.
ACORDARSE
ACORDARSE !!
Un
Unbuenbuenconductor
conductorsiempre
siempretransita
transitacon
con
elelvehículo
vehículocon
conuna
unamarcha
marchaengranada,
engranada,
EsEs más
másseguro,
seguro,economiza
economizafrenos
frenosyy
combustible
combustible
ACORDARSE
ACORDARSE !!
Permanezca
Permanezcasiempre
siemprededeojos
ojosabiertos
abiertosen
enlas
las
resistencias,
resistencias,trate
tratede
detransitar
transitarsiempre
siemprecon
con
velocidad
velocidaden enlo
loMáximo
Máximode de 80
80km-h,
km-h,verifique
verifique
siempre
siemprelalapresión
presiónde delos
losneumáticos
neumáticos yyconconlala
utilización
utilizaciónde
deimplementos
implementosaltos
altosoouso
usodede
deflector
deflectoryybienvenido.
bienvenido.
ACORDARSE
ACORDARSE !!
Rodar
Rodarmás
másrápido
rápidopara
parallegar
llegarmás
más
temprano
tempranoalaldestino,
destino,vale
valelalapena
penaen
en
las
lasbajas
bajasvelocidades.
velocidades.EnEnvelocidades
velocidades
altas
altasobservar
observarlalaseguridad
seguridaden enelel
tránsito.
tránsito.
ACORDARSE
ACORDARSE !!
Cuanto
Cuantomás
máspeso,
peso,mayor
mayores eslala
resistencia
resistenciade
delalainercia
inercia““elelfamoso
famoso
despegue”,
despegue”,con
conunaunabuena
buenaprevisión
previsión
consigo
consigoquedar
quedarmás mástiempo
tiempocon conelel
pie
piefuera
fueradeldelacelerador.
acelerador.
””consumo
consumocero cero““
ACORDARSE !!
ACORDARSE
Estésiempre
Esté siempreatento
atentoen
enlalatecnología
tecnología
empleada,en
empleada, enlas
lasrotaciones
rotacionesdeldelmotor
motoryy
enlalamarcha
en marchaideal
idealpara
paralalatopografía
topografía
dondetransita.
donde transita.
09ANTES DE INICIAR SU VIAJE .
El conductor debe ejecutar siempre los ítenes abajo mencionados antes de iniciar sus
viajes, garantizando así su seguridad, el rendimiento y evitando desgastes de los
componentes.
* Holgura de la dirección
Estado del
* Luces indicadoras o de aviso
amarrado de la
*Tacógrafo
carga
* Combustible
* Presión y estado de * Purgar el agua
los neumáticos acumulada en el prefiltro
Ahora que usted ya conoce las técnicas de operación
Mercedes-Benz, le deseamos
¡Buen Viaje!