Está en la página 1de 8

Aparatología Dental

Jesús Iván García Ramírez


Aparatología dental en la edad media…
Los dentistas de aquel tiempo eran
llamados "sacamuelas", oficio que
practicaban los barberos. Iban de
pueblo en pueblo arrancando las
piezas dentales que dolían hasta dejar
vacías las encías. La operación se
acompañaba con el redoble de uno o
más tambores que intentaban acallar los
ayes desgarradores del paciente
Durante la edad media, aproximadamente de 500 a 1500 años, la
odontología fue muy diferente de lo que es ahora. Las
herramientas y técnicas parecen bárbaras por estándares de hoy,
pero en el momento que eran las únicas opciones. Se realizaron
cirugías, cortes y afeitados, odontología y tratamientos médicos
menores por la misma persona “barberos”.
A partir de 1400 y continuando hasta los años 1600 el pelican dental fue
utilizado para la extracción de los dientes. Su nombre viene de su
llamativa semejanza en forma al pico de un pelícano. Se sabe que una
de las primeras herramientas diseñadas para extraer los dientes.
Antes de que los cepillos de
dientes fueron inventados, los
dientes se limpiaron con un
paño de lino áspero. Durante el
tiempo, había muchas pastas y
polvos que podrían poner en la
ropa para ayudar a limpiar los
dientes y refrescar sus
respiraciones.
El dolor de muelas era una de las dolencias dentales más comunes para
las personas en la edad media. Algunos de los remedios comunes
incluidos; miel, vara de oro, gordolobo, milenrama, entre otros.

vara de oro gordolobo milenrama


LOS GRANDES NOMBRES DE LA ODONTOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA
FUERON:

ABULCASIS AVICENA GUY DE CHAULIAC


En conclusión somos afortunados de vivir en una época donde viejas
ideas son desafiados y cuestionados y en Odontología no tiene que ser
una aterradora experiencia

También podría gustarte