Está en la página 1de 7

EL TESTIMONIO

¿QUÉ ES EL TESTIMONIO?
ES UN DISCURSO PÚBLICO, EN PRIMERA PERSONA, QUE PUEDE SER ORAL O ESCRITO
Y, QUE TIENE COMO FUNCIÓN, PRESENTAR UN HECHO. SE RELATAN LAS
EXPERIENCIAS DE UN INDIVIDUO SOBRE ACONTECIMIENTOS VIVIDOS, PUEDE SER
MUERTE, VIOLENCIA, GUERRAS Y OTROS.
LOS TESTIMONIOS, TAMBIÉN SIRVEN PARA CONSTRUIR LA HISTORIA DE UN PUEBLO,
NACIÓN O RELIGIÓN, YA QUE A PARTIR DE LA EXPERIENCIA ACAECIDA, A VARIAS
PERSONAS, SOBRE UNA MISMA REALIDAD, LOS HISTORIADORES PUEDEN
DESENTRAÑAR LA VERDAD DE UN ASPECTO DESCONOCIDO O, RECONSTRUIR UNA
SITUACIÓN EN PARTICULAR, A PARTIR DEL ROMPECABEZAS QUE SE VA ARMANDO,
MEDIANTE LO EXPRESADO. TAMBIÉN ES MUY ÚTIL, POR EJEMPLO, PARA REARMAR,
UN HECHO DELICTUAL O POLICIACO.
CARACTERÍSTICAS:
•1. SE EXPRESA LO VIVENCIADO ACERCA DE UN HECHO REAL, PERO DESDE EL PUNTO DE VISTA Y
SENSIBILIDAD DEL EMISOR.
•2. POSEE UNA MEZCLA DE HECHOS Y OPINIONES, AL RESPECTO DE LA SITUACIÓN VIVIDA.
•3. SE RELATA EN PRIMERA PERSONA, ES DECIR, DESDE UN «YO».
•4. SIEMPRE, EL TESTIMONIO TIENE UN OBJETIVO: DESENTRAÑAR UNA VERDAD, DEFENDER A ALGUIEN
INOCENTE, DEJAR UNA CONSTANCIA HISTÓRICA ACERCA DE UN SUCESO, ETC.
•5. QUIENES REALIZAN UN TESTIMONIO, DEBEN COMPROMETERSE MORALMENTE A DECIR LA VERDAD DE
LO OCURRIDO.
•6. POSEE UN ALTO GRADO DE CREDIBILIDAD.
•7. UN TESTIMONIO, ES LA EXPERIENCIA DE VIDA, POR LO QUE EL EMISOR, ES UN TESTIGO DE AQUELLO.
TESTIGOS
SE CONSIDERA DOS TIPOS DE TESTIGOS: DESDE EL PUNTO DE VISTA
JURÍDICO Y DESDE EL ANÁLISIS PSICOLÓGICO.

• TESTIGO PRESENCIAL DEL HECHO.


• TESTIGO INDIRECTO O DE OÍDAS.
• TESTIGOS DE ABONO O DE CONDUCTA.
• TESTIGO DESCRIPTIVO.
• TESTIGO OBSERVADOR.
• TESTIGO ERUDITO.
• TESTIGO IMAGINATIVO.
LA JUSTICIA:
• LA JUSTICIA ES UN CONJUNTO DE VALORES ESENCIALES SOBRE LOS CUALES DEBE
BASARSE UNA SOCIEDAD Y EL ESTADO. ESTOS VALORES SON EL RESPETO, LA
EQUIDAD, LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD.

• EN UN SENTIDO FORMAL, LA JUSTICIA ES EL CONJUNTO DE NORMAS CODIFICADAS


QUE EL ESTADO, A TRAVÉS DE LOS ORGANISMOS COMPETENTES, DICTA, HACE
CUMPLIR Y SANCIONA CUANDO SON IRRESPETADAS, SUPRIMIENDO LA ACCIÓN O
INACCIÓN QUE GENERÓ LA AFECTACIÓN DEL BIEN COMÚN.
TIPOS DE JUSTICIA
LA JUSTICIA SOCIAL
LA JUSTICIA COMO VALOR
LA JUSTICIA DIVINA
LA JUSTICIA EN LA FILOSOFÍA
IÓ N
E N C
A T
SU
P O R
I A S
RA C
G

También podría gustarte