Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CRIMINALÍSTICA
02-11-2021
ASPECTOS GENERALES
LA BALÍSTICA
Todos los fenómenos que ocurren dentro de un arma de fuego, desde el momento
en que la aguja percusora golpea el fulminante o pistón, y este a su vez estalla
produciendo la deflagración de la pólvora, se denominan, en criminalística
balística interna.
Es así que también se le denomina como balística interior, porque estudia los
movimientos de los proyectiles en el interior de las armas de fuego.
También se define como “la rama que estudia la forma en que la energía en
reposo, contenida en el propelente se libera y se convierte en energía cinética
de un proyectil”
Atendiendo a dicha definición es oportuno explicar que existen tres
pasos en el proceso de la conversión de la energía dentro del cañón:
Es aquella que estudia y analiza los fenómenos que se producen por el proyectil
al llegar al blanco. En ese sentido, contiene desde el momento en que el
proyectil llega al blanco, ya sea el pretendido o el casual.
La balística de efectos, la encontramos en la escena del crimen o en el cuerpo de
la víctima.
Debemos tener cuidado, cuando encontramos una persona muerta, porque a
veces suele ocurrir confusiones lamentables ya que podría a simple vista
pensarse que murió producto de disparos por arma de fuego, ya que las heridas
con armas cortopunzantes son muy parecidas a las de la bala, como también las
heridas de la bala se parecen a las producidas con arma cortante.
Ejemplos de estas confusiones, es cuando encontramos a una persona fallecida
con heridas en los hombros o en el cuero cabelludo.
Exámenes que se realizan en el departamento
de Balística y explosivos forense.-
1. Armas de fuego.-
2.- En Casquillos.-
-3.- En proyectiles.-
4.- En cartuchos.-
a) Determinar a que tipo de arma pertenece
b) Determinar el calibre y marca
c) Determinar su estado de funcionamiento