Está en la página 1de 26

• Balance General

• Estado de Resultados
• Relación entre Balance General y
Estado de Resultados
Conceptos Básicos

• La contabilidad es un idioma. El objetivo de


cualquier idioma es proveer información. La
información contable es provista por los reportes
que son llamados Estados Financieros
• Los Estados Financieros están hechos para que los
gerentes, accionistas, acreedores, agencias
gubernamentales y otras evalúen el desempeño de
la empresa
Conceptos Básicos

• La contabilidad a nivel mundial se rige por


Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• Bolivia esta normada por el Colegio de Auditores
y a nivel internacional por el NIC
Conceptos Básicos
Las principales funciones de los estados
financieros son:
– Medición
– Comunicación
– Comparación
– Verificación
El Balance General
• El Balance General reporta la posición financiera
de una entidad a un momento determinado
• El Balance General está compuesto de dos partes
– Activos
– Pasivos y Patrimonio

Activos = Pasivos + Patrimonio


El Balance General
Balance Gral.

Activo Pasivo

Exigencias de Acreedores (bancos,


proveedores, etc.)
Patrimonio

Exigencias de los inversionistas al


patrimonio de la empresa (accionistas)

Bienes y recursos de la entidad


(Efectivo, planta & equipo, etc..)
El Balance General
Clasificación del Activo
Activo Corriente:
Activo no Corriente:
• Efectivo • Propiedades, planta
• Títulos valor & equipo (costo)
– Depreciación
• Cuentas por acumulada
Cobrar • Propiedades, planta
• Inventarios & equipo (neto)
• Gastos • Inversiones
prepagados • Otras
(intangibles)
El Balance General
Clasificación del Pasivo y Patrimonio
Pasivo corriente: Pasivo no corriente:
• Cuentas por Pagar • Deuda a largo plazo
• Pagarés a Corto • Impuesto diferido a las
Plazo utilidades
• Obligaciones Patrimonio:
Devengadas • Capital pagado (acciones
• Obligaciones de ordinarias)
Impuestos • Ganancias Retenidas
• Porción corriente de (Utilidad Neta -
la deuda a largo Dividendos Declarados)
plazo
El Balance General
Capital de Trabajo
• El capital de trabajo son los fondos necesarios
para empezar un proyecto o mantener una entidad
en marcha
• La contabilidad define el capital de trabajo como
la diferencia entre el Activo Corriente y el Pasivo
Corriente en el Balance General

Activo Corriente - Pasivo Corriente = Capital de Trabajo


BALANCE GENERAL 2000 2001

Activos
Activo Corriente
Disponibilidades 135 204
Cuentas por cobrar a clientes 50 55
Inventario de materiales y repuestos 721 756
Total Activo corriente 906 1.015

Activo No Corriente
Activo fijo 8.523 8.523
Depreciación Acumulada 443 886
Activo Fijo Neto 8.080 7.637
Inversiones en otras sociedades 52 52
Total Activo no corriente 8.132 7.689
Total Activo 9.038 8.704

Pasivo y Patrimonio
Pasivo Corriente
Deuda Financiera 410 410
Total Pasivo Corriente 410 410

Pasivo No corriente
Deuda de largo plazo 2.460 2.050
Indemnizaciones 252 304
Total Pasivo No corriente 2.712 2.354
Total Pasivo 3.122 2.764

Patrimonio neto
Capital pagado 5.800 5.800
Reseva legal 116 140
Total Patrimonio Neto 5.916 5.940
Total pasivo y Patrimonio 9.038 8.704
Estado de Resultados
• El informe de contabilidad que resume los ingresos y
gastos de un periodo contable es llamado un Estado
de Resultados. Es también llamado Informe de
Pérdidas y Ganancias en algunas organizaciones
• Un Estado de Resultados reporta resultados por un
periodo de tiempo en contraste con El Balance
General, que reporta por un momento en el tiempo.
• El periodo de contabilidad oficial comúnmente es un
año, pero los estados financieros pueden ser
preparados para periodos intermedios más cortos
Estado de Resultados
ESTADO DE RESULTADOS

Ingresos
ingresos por conversión de bienes y servicios
Costo de Venta (-) Costo Directo asociado con la conversión de
bienes y servicios (costo de los bienes vendidos)
Margen Bruto (=) Diferencia entre ingresos y costo de Bienes
Vendidos
Gastos (-)
Gastos por venta/gastos grales. y administrativos
Utilidad Op (=)
Ganancias antes de intereses e impuestos
Int./Impuestos (-) Intereses e impuestos

Utilidad Neta (=) Utilidad (Pérdida) por el periodo


Forma tradicional de presentación
Estados Financieros (Miles de $us) 2000 2001

Ingresos por ventas


Ventas producto 1 2.205 2.254
Ventas producto 2 1.150 1.120
Total Ingresos 3.355 3.374

Costo de los Articulos Vendidos (2.379) (2.395)

Margen bruto Operativo 976 979

Gastos de Comercialización (275) (277)


Gastos Administrativos (180) (181)
Gastos Financieros (230) (225)

Utilidad Operativa 291 297

Ingreso por Intereses 50 55


Otros ingresos 40 40

Utilidad del Ejercicio 381 392


Forma interna de presentación
ESTADOS DE RESULTADOS 2000 2001
Ingresos por Ventas 3.408.009 3.269.985

Costos Operativos
Materiales Directos (1.215.708) (1.240.144)
Materiales Indirectos (35.845) (36.203)
Mano de Obra (605.880) (617.998)
Servicios (79.213) (80.797)
Total Costo Operativo (1.936.646) (1.975.142)

Gastos de Comercialización
Gastos Variables
Comisiones sobre ventas (153.360) (147.149)
Gastos Fijos
Mano de Obra administración (18.771) (18.959)
Otros gastos de Administración (5.050) (5.101)
Gastos de Administración (182.669) (175.271)

UAIIDA 1.111.512 948.363

Gastos Financieros (296.725) (334.125)


Ingreso por Intereses del efectivo y Equivalentes 52.220 50.540
Depreciación (444.333) (444.333)
Utilidad Antes de Impuestos 422.674 220.445
Impuestos (105.669) (102.240)
Utilidad despues de Impuestos 317.006 118.205
Activo no Corriente: Depreciación,
Agotamiento & Amortización
• Terrenos
• Edificios
• Maquinaria y Equipo Tangible
• Inversiones
• Propiedades (petróleo &
gas, minería, bosques, etc.)

• Plusvalía (“Goodwill”) Intangible


Activo no Corriente: Depreciación,
Agotamiento & Amortización
Terrenos
No Depreciable

Edificios
Depreciación
Maquinaria y Equipo

Propiedades (petróleo, gas, Agotamiento


minería y bosques)

Plusvalía (Goodwill) Amortización


Activo no Corriente: Depreciación,
Agotamiento & Amortización
• El proceso de reconocer
Costo Activos
una porción del costo de
un activo como gasto
durante cada año de su
vida estimada de servicio Costo
es llamado depreciación Depreciable Costo Total

• La vida de servicio de un
activo considera ambos:
el desgaste físico y el Valor
Residual
desuso (obsolescencia)
Activo no Corriente: Depreciación,
Agotamiento & Amortización
• La depreciación en línea Depreciación Línea Recta - 10 años
recta es el programa de
depreciación más común
• La depreciación acelerada Va lo r Va lo r Va lo r

es también usada por Ne to Ne to Ne to

algunas compañías con Libro s Libro s Libro s

motivo impositivos
Depre ciac ió n
• La venta de un activo por Depre cia c ió n Acumulada
encima o por debajo de su Depreciac ió n Ac umula da

valor en libros puede Ac umulada

generar una ganancia /


Año 2 Año 3 Año 4
pérdida de capital
Activo no Corriente: Depreciación,
Agotamiento & Amortización
• Recursos naturales como ser petróleo, gas, carbón,
otros minerales y madera son llamados activos
agotables
• Cuando las reservas de estos activos son reducidas
por la producción, se dice que los activos han sido
agotados
• La amortización es el proceso de castigar activos
intangibles como ser gastos prepagados y plusvalía
• El proceso es similar a la depreciación, excepto que
el crédito se hace directamente a la cuenta del
activo.
Aplicaciones y Usos de los
Estados Financieros
Análisis de los Estados Financieros

• Los estados financieros son usados por:


– Ejecutivos de las corporaciones
– Analistas de valores
– Inversionistas
– Prestamistas
• Para estimar el posible desempeño de la empresa en
el futuros, niveles de ganancia y dividendos, y
acerca de los riesgos de esos valores (acciones,
bonos, ect.)
Análisis de los Estados Financieros

• El Análisis de los Estados Financieros generalmente


empieza con los cálculos de un grupo de relaciones
financieras diseñadas para revelar las fortalezas y
debilidades relativas de una compañía

• Las relaciones son luego comparadas con aquellas


de otras compañías en la misma industria para
mostrar si la posición relativa de las firmas en
comparación con la industria ha ido mejorando o
deteriorándose sobre el tiempo
Análisis de los Estados
Financieros
Las relaciones financieras pueden ser
divididas en:
– Liquidez
– Eficiencia
– Endeudamiento
– Rentabilidad
– Valor de Mercado
Análisis de los Estados Financieros
Liquidez
 Liquidez = activo corriente/pasivos corriente
 Prueba ácida = activo corriente -
inventario/pasivo corriente
Eficiencia
 Rotación del inventario = ventas/inventario
 Días promedio en cobranza = cuentas por
cobrar/(ventas/360)
 Rotación de los activos fijos = ventas/Activos
fijos
 Rotación del total de activos = ventas/total
activos
Análisis de Estados Financieros
Endeudamiento
 Deuda /total de activos
 cobertura de intereses = utilidad op./cobro
interés

Rentabilidad
 Margen de utilidad = utilidad neta/ventas
 Retorno sobre Activos = utilidad neta/total
activos
 Retorno sobre patrimonio = utilidad
neta/patrimonio
Análisis de los Estados Financieros

Valor de Mercado
 Precio/ganancias = precio por acción/ganancias por
acción
 Valor mercado/valor libros = Precio de mercado por
acción/Valor acciones en libros

También podría gustarte