DE HEMATOLOGIA
PROF:QF SERGIO CANALES BLOISE
BIOQUIMICA CLINICA FARM – 702
ESCUELA DE QUIMICA Y FARMACIA
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
ESTUDIO HEMATOLOGICO
ERRORES EN UN
HEMOGRAMA
FASE PREANALITICA, más del 90 %
Muestra escasa, las sales del EDTA, son capaces de
modificar con el paso del tiempo y por efecto directo
el hematocrito y otras características, lo que da
modificaciones del VCM, y los valores que se asocian
con el
También se pueden alterar las plaquetas y la
morfología leucocitaria
El examen debe realizarse no mas allá de 6 a 8 horas
de tomada la muestra
Realizar una buena mezcla de la muestra con el
anticoagulante ya que la presencia de coágulo impide un
recuento exacto.
INDICES ERITROCITARIOS
RECUENTO ERITROCITARIO
millones de células/ul
Sangre cordón 3,9 - 6,5
1 a 3 días 4,0 - 6,0
Primera semana 3,9 - 6,3
Segunda semana 3,6 - 6,2
Primer mes 3,0 – 5,4
Segundo mes 2,7 - 4,9
3 a 6 mes 3,1 - 4,5
6 mes a 2años 3,7 - 5,3
2 a 6 años 3.9 a 5.3
6 a 12 años 4,0 - 5,2
12 a 18 años H 4.5 – 5,3
M 4,1 - 5,1
ADULTOS
HOMBRES 4,5 - 6,0
ADULTOS H 41 -53
M 38 - 48
RDW
Mide la dispersión del volumen de los eritrocitos
Valore Normales 12 - 16 %
HIPOCROMIA
ANISOCROMIA
Punteado basófilo. Agregados anormales de ribosomas. En
síndromes talasémicos, intoxicación por plomo, deficiencia de hierro,
síndromes que se acompañen de eritropoyésis ineficaz. Coloración
Wright.