Está en la página 1de 10

LA GEOSFERA

CARACTERISTICAS
La geosfera se extiende desde la superficie terrestre hacia el
centro de la Tierra, alcanzando un grosor aproximado de
6.370 km desde la superficie.

Se sabe que en su mayoría, la geosfera está compuesta por


un 35% de Hierro, un 25% de Oxígeno y un 18% de
Silicio.

A mayor profundidad en la geósfera, mayores son su


densidad, temperatura y presión.
Esta capa se encuentra en constante cambio debido a los
procesos geológicos que se originan tanto externa como
internamente.
Existen ocho placas tectónicas principales que componen la
geosfera de la Tierra. Se mueven constantemente, aunque de
forma muy lenta, solo unos pocos centímetros al año.

Las placas tectónicas flotan sobre una capa de roca fundida


llamada astenosfera.
El movimiento de los continentes se conoce como ‘deriva
continental’.

En la geosfera ocurren procesos continuamente. Un buen


ejemplo es el ciclo de las rocas, que ocurre cuando la roca se
derrite, se solidifica, se erosiona, se deposita, se entierra y
finalmente se recicla para volver a comenzar el ciclo.
Composición y
estructura de la Geosfera
Corteza

Núcleo

Manto
La composición de la geosfera se basa
principalmente en rocas y minerales,
incluyendo tanto rocas fundidas como
metales pesados.
Se dice que aproximadamente el 98.7% de la corteza
terrestre consta de solo 8 elementos:

 Oxígeno (46.6%)
 Silicio (27.72%)
 Aluminio (8.13%)
 Hierro (5.00%)
 Calcio (3.63%)

 Sodio (2.83%)

 Potasio (2.70%)

 Magnesio (2.09%)

También podría gustarte