Arquitectura de
dispositivos móviles
Telefonía móvil
comunicación
entre dispositivos
de la
capa IrLAP.
amarillas
para un dispositivo.
respecto a IrLAP.
• IrOBEX diseñado para permitir a sistemas de todo tamaño y
los puertos
serie y paralelo.
Protocolos de
comunicación
WAP
Wireless Application Protocol o WAP
(protocolo de aplicaciones inalámbricas).
Es un protocolo de comunicación
Ilustración de
las capas de
una aplicación
para móviles.
Consideraciones en el
diseño de una aplicación
para móviles
A la hora de diseñar una nueva
aplicación para móviles, es
importante antes pensar en el
destino y necesidades que esa
aplicación tendrá, y la eficiencia
que tendrá en los distintos
escenarios en los que pueda ser
implementada.
Consideraciones en el
diseño de una aplicación
para móviles
Decidir si la aplicación será solo de un
cliente, cliente y servidor, o una
aplicación web
En caso de ser una aplicación de cliente, los
escenarios no serán muy diversos, y será
fácil controlarlos.
Si la aplicación es de cliente y servidor, hay
que prever los escenarios que puedan
ocurrir en la comunicación, y diseñar lo
que hará y no hará cuando se establezca
o pierda la comunicación.
En una aplicación web, hay que prever la
accesibilidad de los distintos dispositivos
móviles, y los flujos de información que
Consideraciones en el
diseño de una aplicación
para móviles
Considerar el tipo de teléfono que la
soportara.
Lenguaje que soporta, tamaño de la
pantalla, características de su
procesador, la memoria que
requerirá.
Adicionalmente, el echo de que
tenga o no cámara, la utilización
del GPS, o comunicación por vías
inalámbricas.
Consideraciones en el
diseño de una aplicación
para móviles
Diseñar la interfaz de usuario de
acuerdo al dispositivo que la
soportara.
Diseñar la interfaz de acuerdo a las
características que tiene el
dispositivo, como por ejemplo, la
posición de los botones, o la
existencia de los botones que
requiere la interfaz para funcionar.
También el teclado del dispositivo,
tal como unos tienen teclado
Aplicaciones para
móviles
Las aplicaciones para móviles se
desarrollan con lenguajes derivados
de otros lenguajes de programación
comunes, conectados a ciertas APIs
que brindan los teléfonos celulares,
para los desarrolladores.
Para acceder a las funcionalidades
propias de los teléfonos celulares se
recurre a las APIs diseñadas para
esos fines, tal como el conectarse a
otro celular, a una red, navegar por
internet, o incluso, tomar fotografías
con la cámara de teléfono.
Aplicaciones para
móviles
Para poder desarrollar una aplicación
para móviles, se requiere del SDK
apropiado para este.
El SDK es un paquete de APIs,
conectores, y emuladores que
hacen posible el desarrollo de
aplicaciones para teléfonos
móviles.
El SDK es propio de la tecnología
soportada por los teléfonos
móviles, tal como podría ser Java
Aplicaciones para
móviles
Para poder desarrollar las aplicaciones
también se requiere de un entorno de
desarrollo integrado (IDE), el cual cuenta
con un compilador, que verifica los
errores, y proporciona un archivo vinario,
además de ejecutarlo, y en ocasiones
verificación de código de línea por línea,
avisándole al desarrollador en caso de
escribir mal una sentencia, o inclusive
proporcionarle opciones para las
sentencias a usar.
Por su puesto un IDE no esta completo sin
el SDK apropiado para el desarrollo,
emulación y ejecución de la plataforma.
Conclusiones