Está en la página 1de 37

Cefalometrí

a.
A.A.T.
A.A.T.
1..Calcar
1.. CalcarEstructuras
Estructuras
Anatómicas
Anatómicas

2.2. Ubicar
Ubicar Puntos
Puntos
Cefalométricos.
Cefalométricos.

3.3. Trazado
Trazado de
de Planos
Planos
Cefalométricos.
Cefalométricos.

4.4. Medición
Medición yy Registro.
Registro.

A.A.T.
Estructuras

Anatómicas.
A.A.T.
Fosa
Fosa Pterigoidea.
Pterigoidea. Frontal.
Frontal.
Huesos
Huesos Propios
Propios
Esfenoides. de
de la
la Naríz.
Naríz.
Perfil
Meato Auditivo Blando.
Externo. Órbita.
Órbita.
Maxilar.
Maxilar.
Mandíbula.
Mandíbula.

Incisivos
Incisivos
Centrales.
Centrales.
Primeros
Molares.

Sínfisis.
Sínfisis.
Puntos
Cefalométrico
A.A.T.
s.
Nasion.
Silla. N
Porion.
Orbitare. S
articulare. Or
Po
Goniaco.
Punto A.
Punto B. a A
Pogonion.
Gnation.
Menton. B
Go Pg
Me Gn
l a no s
P ri c o
om é t
C e f a l
s.
A.A.T.
Plano Facial.
Plano de Franckfurt.
N
Plano S-N.
Plano Mandibular. S
Or
Plano Oclusal. Po

a A

B
Go Pg
Me Gn
Plano Facial.
Plano N-A.
N
Plano A-Pg.
Altura Facial Anterior. S
Or
Po
Alt. Facial Posterior.

Plano A-B. a A

B
Go Pg
Me Gn
Base Craneal Anterior.
Base Craneal Posterior.
Altura de la Rama.
N
Long. del Cuerpo Mandibular.
Altura Facial Anterior. S
Or
Po
Alt. Facial Posterior.
Profundidad Facial.
a A
Longitud Facial.

B
Go Pg
Me Gn
gu lo s,
Án
Me d i da s
e g i s tr o .
y R
A.A.T.
Aná l i s i s
D o w n 's .
de
. P a r te :
( 1a ) .
u e lé ti c a
E s q
A.A.T.
Ángulo del Plano Facial.

Rango: (82° <-> 95°) N

Or
Po

87.8°

Se
Se mide
mide intersección
intersección Pg
del
del Plano
Plano Facial,
Facial, con
con
el
el Plano
Plano de
de
Franckfurt.
Franckfurt.
Ángulo de
Ángulo de la
laConvexidad
Convexidad

(( N
N --AA -- Pg
Pg ))
N
Rango:-8.5°
Rango: -8.5° <->
<-> +10°
+10°

AA

Siempreque
Siempre queeste
esteángulo
ángulo
esesPositivo,
Positivo,elelÁng.
Áng.del
del
Pl.A-B
Pl. A-Bserá
seráNegativo.
Negativo.Go
Go Pg
Pg
Gn
Gn
Ángulo del Plano A-B
Rangos: 0°
Rangos: 0° <->
<-> -9°
-9° N

Siempreque
Siempre queesteesteángulo
ángulo
B
esesPositivo,
Positivo,elelÁng.
Áng.dedelala
Convexidadserá
Convexidad seráNegativo.
Negativo.
Go
Gn

-4.6°
-4.6°
Ángulodel
Ángulo delPlano
PlanoMandibular.
Mandibular.

Rango: 17°
Rango: 17°<->
<->28°
28°

Or
Po

21.9°
21.9°

Go
Me
Ángulodel
Ángulo delEje
Eje“Y”
“Y”de
de
Crecimiento.
Crecimiento.
N
Rango:53°
Rango: 53°<->
<->66°
66° S
Or
Po

59.4°
59.4°

Go
Gn
Me
A n á l is i s
D o w n ' s .
de
. P a r te :
( 2 a
e n t a l ) .
A.A.T.
D
Ángulo del Plano Oclusal.

Rango: +1.3°
Rango: +1.3° <->
<-> +14°
+14°

Or
Po
+9.3°
+9.3°

Máxima Media
Intercuspidación entre
de 6’s. Bordes Incisales.
Ángulo Interincisal.
Ángulo Interincisal.

Rango:130°
Rango: 130°<->
<->150.5°
150.5°

Eje Axial
de
Incisivo
Superior.
135.4°
135.4°

Eje Axial
de
Incisivo
Inferior.
ngg OOcc
uullo lluus
o d saal
dee l..

°<
11cc

< - ->
oonn

10 > 220
0°°) 0°°
) 14.5°
14.5°
(104.5°)
(104.5°)
ng Ma
ul nd
o
de ibu

°<
1 c l ar

<-->
>
on .

977 ++77
°°)) °°

+1.4°
+1.4°
(91.4°)
(91.4°)

Go
Me
ddiid
daa
A LLi
A - inne
m
- PPg eaal
m m g . l 11
m. . co
. <<- c onn
->> +
+55m Po
mm
m.
Siempre hayque
queestar
estar
Siempre. hay
atentode
atento deque
queésta
éstaes
aes A
unamedida
una medidalineal,
lineal,
yyno
noun
unángulo.
ángulo.

Pg
Polígono
de
Downs .
A.A.T.
CLASE

CLASE CLASE

II III

DENTAL:
DENTAL:
. . . del Análisis
de
Steiner .
A.A.T.
S - N - A .
A.A.T.
ÁnguloSS--N
Ángulo N--A.
A.
N

Norma:82°
Norma: 82° S

82° A
S - N - B .
A.A.T.
ÁnguloSS--N
Ángulo N--B.
B.
N

Norma:80°
Norma: 80° S

80°

B
A - N - B .
A.A.T.
ÁnguloAA--N
Ángulo N--B.
B.
N

Norma:+2°
Norma: +2°

A
Este
Esteángulo
ánguloes,
es,
simplemente,
simplemente,
laladiferencia
diferencia
((ooresta)
resta)de
de:: B
+2°
SNA -- SNB
SNA SNB == ANB
ANB
De
Deesta
estamanera,
manera,podemos
podemosestablecer
establecerque:
que:

1.- S-N-A, nos brinda la referencia de


ubicación del Maxilar, con respecto a la
Base Craneal Anterior.
2.-
2.- S-N-B,
S-N-B,nos
nosorienta
orientasobre
sobrela
laposición
posición
de
dela
laMandíbula,
Mandíbula,con
conrespecto
respectoaala
la
Base
BaseCraneal
CranealAnterior.
Anterior.
3.-
3.- A-N-B
A-N-B,,representa
representala
ladiferencia
diferenciade
de
SNA
SNA menos
menos SNB
SNB,,siendo
siendode
deestas
estas
tres
tresmediciones,
mediciones,la
lamás
másimportante
importanteyy
A.A.T.representativa
representativade
dealguna
algunaalteración.
alteración.
De
De tal
tal modo,
modo, que:
que:
Si
Si A-N-B,
A-N-B, es
es mayor
mayor de
de 2°,
2°, puede
puede dar
dar
una
una orientación
orientación diagnóstica
diagnóstica hacia
hacia Clase
Clase IIII ..

Si
Si A-N-B,
A-N-B, eses menor
menor dede 2°
2° oo Negativo,
Negativo,
puede
puede dar
dar una
una orientación
orientación diagnóstica
diagnóstica
hacia
hacia Clase
Clase III
III ..

A.A.T.
Línea
Estética
de Ricketts.
A.A.T.
Línea
Línea Estética
Estética de
de NormaSup.:
Norma Sup.:-2mm.
-2mm.
Ricketts.
Ricketts. NormaInf.:
Norma Inf.:CERO
CEROmm.
mm.

Se
Setraza
trazauna
unalínea
líneadesde
desde
lalapunta
puntade
delalanariz,
nariz,hasta
hasta
lalapunta
puntadel
delmentón.
mentón.
-2mm.
Luego,
Luego,desde
desdeesa
esalínea,
línea,se
setraza
traza
una
unaperpendicular
perpendicularhacia
haciaelelborde
borde
más
másexterno
externodel
dellabio
labiosuperior.
superior.

Después,sesetraza
trazaotra
otralínea
línea
0 mm.
Después,
perpendicularhacia
perpendicular haciaelelborde
bordemás
más
externodel
externo dellabio
labioinferior.
inferior.

También podría gustarte