Está en la página 1de 8

PLANTEO DE MEZCLA

• En estas diapositivas les vamos a explicar las bases fundamentales para empezar
a mezclar sus temas!
Etapas:
-Producción:
etapa creativa, de formar los sonidos, probar cosas, etc.

-Mezcla:
una vez que esta listo el
proceso de creación y no queremos agregar nada más, nos enfocamos en la calidad del audio, balance de
sonidos y planos.

Masterización: Etapa en la que se le da el color final al tema y el volumen requerido apto para
plataformas digitales y/o cds.

Una vez que tenemos nuestra canción o track


Mezcla “terminado”, es decir cuando sentimos que no hay
nada mas que le podamos sumar desde la etapa de
producción.
Nuestra tecnica de mezcla Ahí es cuando pasamos a la etapa mezcla
es en AUDIO.
Objetivos de
la mezcla
Porque mezclamos el audio?

La mezcla de audio es el proceso de manipulación de pistas y su


combinación. Se emplean varios métodos como la EQ

1 - Gain Stage: BALANCE DE (ecualización), la compresión y el reverb (reverberación)


La mezcla se realiza para extraer lo mejor de todas tus pistas en
la mezcla general, ajustando niveles, orientando y aplicando
VOLUMENES. efectos que juegan con el tiempo (chorus, reverb, delay). El
principal objetivo es esculpir tus arreglos para todas tus pistas se
enlacen de forma coherente entre sí. 

2 - Paneos Una grabación multipista no es más que un grupo de pistas


sonando juntas (también conocidas como stems). No hay un
número de pistas preestablecido. Aunque necesitarás al menos
una. El resultado obtenido a partir de una grabación multipista
3: Procesamiento de audio también es conocido como como mezcla final. Esta mezcla final
es el punto de partida de la masterización.
No importa si estás grabando con micrófonos, preamplificadores o
usando samples. Aprender a mezclar es extremadamente
importante. Al tomar el control de tu visión artística y creativa, tú
música estará a otro nivel. Y eso te hará un mejor productor. 
Y ¿cuáles son los conceptos básicos? Como en cualquier
Nombra correctamente tus pistas otro proceso - especialmente en la mezcla de audio -
cada uno tiene su propia opinión. Nadie sabe si es
Suena sencillo, pero créeme. En tres meses no podrás recordar dónde correcta o no. Pero existen algunas pautas esenciales
se encuentra tu tercer shaker si lo dejas con el nombre “Pista 48”. Si que todo el mundo debería seguir.
grabas una guitarra, hazte un favor y nómbrala “Guitarra” antes de La mezcla adecuada para trabajar
presionar el botón de grabar. Así no perderás tiempo en tus sesiones.
Lo creas o no, ya estás mezclando antes de empezar a
Marca los grupos con colores hacerlo.
¿Confundido? Te lo explicaré. ¿Cuáles son las texturas
Haz honor al arcoíris. Colorea tus pistas. Por ejemplo, podrías hacer tu predominantes que quieres para tu pista? ¿Qué tipo de
batería amarilla, todas las voces azules y las guitarras de color verde. espacio quieres crear? Con potencia y hacia adelante o
alejado y con reflejos. Trata de sacar todo el potencial de
tus sonidos, aunque apenas empieces a grabar. Imagina
tu pista como un cuadro grande y completo siempre que
Y ¿cuáles son los conceptos básicos? Como en cualquier otro proceso
- especialmente en la mezcla de audio - cada uno tiene su propia grabes o elijas un nuevo sonido.
opinión. Nadie sabe si es correcta o no. Pero existen algunas pautas Optimiza tus grabaciones originales tanto como puedas
esenciales que todo el mundo debería seguir. sin agregar un excesivo procesamiento. Trata de saber
desde el primer momento hacia dónde quieres dirigir tu
mezcla. Limítate a utilizar los mejores sonidos desde el
principio para evitar un empalago auditivo más adelante.
Equilibra tus niveles

Es hora de hacerle un corte de pelo a tu mezcla. Un cortecito por


aquí, un recorte por allá. Equilibra los niveles y no tengas miedo de
hacer un corte grande. Da más potencia a tu batería en un solo
Monta tus sonidos en bus loop, ponlo encima de toda la voz durante un verso. ¡Suéltate!

Imagina un autobús amarillo. Ahora imagina a tus sonidos Prepara un balance básico antes de volverte loco con los efectos.
siendo transportados en su interior. Ajústalo todo desde el principio.
Esto es lo que hace el Bus en una mezcla. Al mandar Piensa siempre en dejar headroom.
múltiples sonidos a una pista (Bus) puedes aplicar los
mismos procesos a todas esas pistas al mismo tiempo. Es Ten en mente la meta final mientras equilibras tus pistas. Esto te
muy útil. Prueba a usar el Bus con baterías. Te permitirá dará una gran idea de cómo sonarán todas las pistas combinadas
procesar toda la batería como unidad. Utiliza la misma al final. El procesamiento pulirá todas tus ideas iniciales.
cantidad de reverb para que dé la impresion de que toda la
batería se encuentra en el mismo lugar. O inserta un delay Planea el panning
o crea un Bus de compresión.
Experimenta con qué sonidos envías al Bus. Te garantizo ¿Qué es el panning?
que obtendrás resultados muy gratificantes.
CONSEJO IMPORTANTE: Limítate a utilizar los mejores El panning es básicamente el ancho de una mezcla. Es la amplitud
sonidos desde el principio para evitar un empalago auditivo de izquierda - derecha en una señal estéreo. El panning permite a
más adelante. tus sonidos posicionarse de manera correcta. Mantén tus
frecuencias bajas y sonidos graves cerca del centro. Me refiero a
los bajos y bombos. Úsalos como una fuerza central alrededor de
la cual puedes trabajar. Si todo se encuentra en el centro, tu
mezcla sonará plana y turbia.
videos complementarios : exportación y equalización
videos complementarios : compresión
videos complementarios : errores comunes

También podría gustarte