Está en la página 1de 14

Encauzamiento

Planta
ALVA PRETEL, HUGO
PEDRAJAS GARCÍA, JUAN
Objetivos

 Protección frente a inundaciones


 Protección de márgenes
 Fijación de un cauce estable
 Mejorar las condiciones de desagüe
 Fijar un canal de navegación
 Restauración ecológica
Objetivos
 Mantener, respetar o recrear un cauce principal, de las dimensiones apropiadas al caudal
dominante o formativo
 Conseguir diversidad física mediante un curso sinuoso del cauce principal, que además es más
estable
 Los río en estado natural no son rectos
Factores físicos a tener en cuenta a la hora
de realizar una simulación
 El régimen hidrológico • Sinuosidad
Cauce aguas bajas, altas y avenidas
• Las aguas bajas y las aguas altas tienen lugar todos los años
• El cauce principal es el de aguas altas
• El encauzamiento debe mantener, respetar y recrear las características de un cauce principal para las
aguas altas y bajas.
• La longitud de onda y la amplitud son proporcionales al caudal
Relaciones geométricas para la longitud de
onda
 La relación de la geometría hidráulica más fiable es la longitud de onda en
comparación con la anchura
Trazado en planta
 Leyes de Fargue (1908)

Una función seno con argumento (4ps) / l


 Fargue recomienda que l/b= 16
Trazado en planta
 • La circunferencia no es un buen acuerdo

 Acuerdos con curvatura variable: CLOTOIDE


Curva cosenoidal
Máximo ángulo con el eje longitudinal
Ajuste de un cauce de aguas altas en uno
de avenida (Martín – Vide, 2002)
Cortas

 Menor distancia y mayor pendiente


 Mayor capacidad hidráulica
 Problemas de erosión
 Remedios contra la erosión no son satisfactorios
Cortas

 Compatibilidad entre la protección contra inundaciones y el respeto a la


diversidad
 El cauce recto solo funciona en avenidas
Bibliografía

 Martín Vide, J. P. (2003). Ingeniería de ríos. Alfaomega.


 United States Department of Agriculture, Natural Resources Conservation
Service. (2007). Stream Restoration Design National Engineering Handbook
 Soar, P. J., & Thorne, C. R. (2001). Channel restoration design for meandering
rivers (No. ERDC/CHL-CR-01-1). ENGINEER RESEARCH AND
DEVELOPMENT CENTER VICKSBURG MS COASTAL AND
HYDRAULICSLAB.
 Maza Alvarez, J. A., & García Flores, M. (1996). Manual de Ingeniería de
Ríos. Instituto de Ingeniería, UNAM.
 Gutiérrez Elorza, M. (2008). Geomorfología.

También podría gustarte