Está en la página 1de 11

Área y Volumen

de

Prismas y Cilindros

Profesor: Iván Caro Gutiérrez


Objetivo de Aprendizaje

Desarrollar las formulas para encontrar el área de superficies


y volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros
Prisma

El prisma es un poliedro formado por dos caras paralelas que son polígonos
idénticos denominados bases. Estas figuras se unen por las caras laterales
que son paralelogramos (cuadriláteros cuyos lados opuestos son paralelos)
Paralelogramos

Un paralelogramo es un polígono con cuatro lados (un cuadrilátero). Tiene dos pares de
lados paralelos (lados que nunca se encuentran) y cuatro bordes. Los lados opuestos de
un paralelogramo tienen la misma longitud (son igualmente largos)

Rectángulo Rombo Romboide


Cuadrado
Tipos de Prismas

Número de lados de la base


Regular o irregular

Prisma regular: un prisma es regular si sus


bases son polígonos regulares.

Prisma irregular: los prismas son irregulares si


tienen polígonos irregulares en su base.
Recto u oblicuo

Prisma recto: si los ejes de los polígonos de las


bases son perpendiculares a las bases. Las caras
laterales son cuadrados o rectángulos.

Prisma oblicuo: es aquel cuyos ejes de los


polígonos de las bases se unen por una recta
oblicua a las bases mismas.
Convexo o cóncavo:

Prisma convexo: el prisma es convexo si sus


bases son polígonos convexos.

Prisma cóncavo: el prisma cóncavo tiene como


bases dos polígonos cóncavos iguales.
Elementos de un Prisma

Arista
Base Basal

Cara
Lateral
Arista
Lateral
Altura

Base
Área de un Prisma

Determinar el área de las bases (2)

Determinar el área de las caras laterales

Se suman todas las áreas calculadas


 𝐴𝑐𝑏 = 𝑝 ∙ 𝑎𝑝
2

 𝐴𝑐𝑙 =𝑏𝑎𝑠𝑒 ∙ 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎

También podría gustarte