Está en la página 1de 11

LA MEDULA ESPINAL:

VIAS SENSITIVAS

Fascículos
de Goll y
Burdach
Las Vías Nerviosas:
Encargadas de realizar las conexiones
nerviosas, estas se agrupan de acuerdo a
la ubicación:
Cordón Anterior
Cordón Lateral
Cordón Posterior

Aquí se encuentran los fascículos


ascendentes y descendentes.
Fascículos Ascendentes.
Están encargados de conducir hacia el
encéfalo las sensaciones nerviosas
captadas en la periferia por los nervios
raquídeos.
Los fascículos están divididos de acuerdo
a las sensaciones en:
- Exteroceptivos
- Propioceptivos
-Interoceptivos.
Vías Exteroceptivas
Captan la información de los receptores
exteriores:
- Piel (receptor cutáneo)
- Presión, tacto, frío, calor,
dolor.
Llegan al asta posterior de la médula.
Vías Exteroceptivas
Existen dos tipos de sensibilidad:
- Sensibilidad Nocioceptiva: llevan
información acerca del dolor y
temperatura extremas percibidas a nivel
de la piel.
- Sensibilidad Epicrítica: Es la que nos
permite tener conciencia espacial y
discriminativa de las impresiones táctiles.
Sensibilidad Táctil Epicrítica
Este tipo de sensibilidad sigue un trayecto
especial, ya que las fibras que la conducen
no tienen sinapsis en la cabeza de asta
posterior.
Ascienden por los fascículos de Goll y
Burdach, ubicados en la
Fascículos de Goll y Burdach
Estas vías transmiten los impulsos
relacionados con la percepción del tacto fino
y la presión. Comprende tres neuronas. La
primera o protoneurona ingresa a la médula
espinal y su axón asciende por los cordones
posteriores del mismo lado del cuerpo
formados por el haz de Goll o gracilis y por
el haz de Burdach o cuneatus.
En el bulbo hace sinapsis con la segunda
neurona o deutoneurona, cuyo axón cruza
al lado opuesto y llega hasta el tálamo,
donde establece sinapsis con la tercera
neurona, la que lleva la información hasta
la corteza cerebral sensorial.
El homúnculo sensitivo se puede definir como
la proyección de las áreas sensoriales de la piel
y articulaciones sobre una sección del área
cerebral.
Las áreas más sensitivas son los labios y las
manos y en términos generales el rostro. Esto
puede ser indicador de la complejidad de
movimientos a través del rostro capaces de
expresar un numero grande de emociones mixtas.


Homúnculos Sensitivos

También podría gustarte