Está en la página 1de 3

Los años posteriores a Bolívar

estuvieron marcados por la


Una instancia con funciones anarquía y la sucesión de
José de San Martín proclamó la similares a las que había revoluciones y golpes de estado.
independencia del Perú el 28 de cumplido durante la Colonia el La junta gubernativa promulgó Los constantes cambios en las
Julio de 1821, se convocó el 27 de
Tribunal Mayor de Cuentas, fue una ley en la cual todo leyes que buscaban mejorar el
Diciembre de 1821 , elecciones de La organización del Tribunal
un Congreso que debía adoptar un establecida en 1823 por la funcionario estaría a sujeto a sistema terminaron
mayor de Cuentas , dicho
régimen y elaborar la 1era primera Constitución Política de juicios de residencia. Era un complicándolo. Andrés de Santa
organismo estaría representado
Constitución. Este congreso fue la República Peruana, en su procedimiento judicial del Cruz convocó un gobierno
por una sola persona, el
presidido por Francisco Javier de sección tercera que se ocupaba Derecho Castellano e indiano constituyente extraordinario con
contador mayor y que será
Luna Pizarro con 79 integrantes. de los medios de conservar el que consistía en que al finalizar el fin de tomar una decisión de la
Dicho congreso en un afán de
apoyado por los oficiales de
gobierno. Durante la guerra de la el desempeño del funcionario Carta Magna y elegir al
garantizar la división de poderes libros, oficiales primeros de
Independencia no se dieron las público se revisaba su actuación presidente y el vicepresidente de
pero aún sin una Constitución que glosa, los contadores de
condiciones necesarias sin abandonar el lugar donde se la República. El voto ciudadano
de marco legal para la conformación resultas , contadores
suficientes para reorganizar el había ejercido el cargo , ni eligió a Agustín Gamarra , dio el
del Ejecutivo , decidió nombrar una ordenadores y los contadores
sistema de rentas y gastos. El asumir otro cargo seguido por un Reglamento de la Casa de la
Junta Gubernativa para ejecutar los supernumerarios.
mandatos del Congreso y terminar tributo indígena se abolió en juez de residencia durante el moneda , estableció la dirección
la guerra con los ejércitos del Virrey agosto de 1821 y 5 años después proceso. general de aduanas. En
La Serna. se restableció bajo la forma de diciembre de 1833 se instaló la
contribución. Convención nacional que dio una
cuarta constitución de tono
liberal.
1821-1915
En 1845 , Ramón Castilla fue el
Hasta el año 1839 se caracterizó primer presidente que completó
por tener un amplio número de los años de mandato que la La llegada al Perú de los buenos
En 1855 varios decretos
gestiones públicas deshonestas , constitución vigente de 1839 resultados de Estados Unidos
suprimieron la Dirección de
con una inestabilidad política e decretaba , destacando que el Se otorgó una nueva estructura gracias al control oportuno del
Hacienda , crearon la Dirección
institucional y abuso de primer presupuesto con el que al Tribunal Mayor de Cuentas equilibrio presupuestal y de la
Nacional de Crédito Nacional y
derechos de la propiedad de contó el Perú fue el que incluyó dando tareas específicas a los economía de gastos públicos.
reformaron la planta burocrática
extranjeros y nacionales , en la las cuentas de ingresos y egresos vocales , fiscal y contadores y Consecuente a ello se dio la
del Ministerio de la Hacienda ,
burocracia contrastaban el de sus primeros años de gestión , modificando los procesos de fundación de gremios
de la Casa de la Moneda ,
exceso de empleados y las gracias a la organización de la modo que los tramites fueran empresariales como la Cámara
aduanas , tesorerías
deficiencias del servicio. Con la actividad administrativa , más rápidos , eficaces y de Comercio de Lima , la
departamentales y el Tribunal de
intención de frenar todo esto, priorizando la ejecución de los económicos. El reglamento Sociedad Nacional de Minería y
Cuentas. En 1865 a través de
una ley dada en enero de 1840 se pagos públicos y tomando interpuesto se mantuvo vigente Petróleo , agricultura e
Manuel Pardo , secretario de
decidió la reinstalación del atención a los cobros que hasta inicios del siglo XX por lo industrias. El Perú se incorporó
hacienda de Mariano Ignacio
Tribunal Mayor de Cuentas , de correspondía al Estado , Impulsó que se rescata la concentración la moderna corriente capitalista
Prado estableció un plan
esta manera todas las entidades el trabajo de los empleados de de labores en la función judicial bajo tres principios en la vida
financiero creando nuevas rentas
del sector público tuvieron la Hacienda , por lo cuál tomó las y sancionadora. económica regional : el patrón
y tributos , reduciendo los gastos
obligación de enviar toda la primeras medidas para iniciar un del oro , el libre comercio y el
e impulsando la agricultura
documentación para sustentar control efectivo sobre las presupuesto equilibrado.
sus operaciones presupuestales. actividades de la administración
estatal.

1821-1915
CONTROL DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA

Por La Contraloría General Previamente a la creación del


La Contraloría General se El D.L. 19039 Ley Orgánica La ley del Sistema Nacional Sistema Nacional de Control, Decreto Ley N° 26162
de la República fue creada orientaba a los aspectos Conformación del sistema
del Sistema Nacional de de Control establece una se dictó el Decreto
por Ley N° 6784 de 28 de contables del Control (16.11.1971 ), se crea Ley N° 18750 de nacional de control:
febrero de 1930, Contraloría, autónoma
presupuesto, dejando de como una necesidad que orgánica y funcional, con Reorganización de
posteriormente
y normada a).-La Contraloría General de
lado el análisis retorna y actualiza la independencia del Poder la
por la Ley N° 14816, Ley la República.
y evaluación de normatividad dictada sobre Ejecutivo, con autoridad Contraloría General en cuyo
Orgánica del Presupuesto control, tal la ubicación de la b).-Auditoría del Poder
Funcional de la República resultados
los de la gestión de para ejercer el control en considerando señala los
Contraloría General de la todas las entidades de la Ejecutivo.
6 de enero de 1964,
del las entidades que
República como organismo aspectos siguientes:.
recaudan o administran Organización del Estado c).-Auditoría del Poder
cuyo capítulo IX trataba como garantía que debe a.Asegurar su autoridad y Judicial.
de las funciones y rentas o bienes del autónomo
con prestar al país sobre los actos total independencia. d).-Auditorías
atribuciones de la Estado, como lo precisaba administrativos en todos los
la artículo
el Constitución
10° de de la independencia
administrativa y b. Control técnico Sectoriales del
Contraloría y del niveles de la administración con
República del 9 de abril de funcional.. pública...
Poder Ejecutivo.
contralor, normatividad 1933. personal idóneo. e).-Auditorías
que concluye el 16 de c.Labor moralizadora en la Regionales
noviembre de 1971 con actividad pública.
f).-Auditorías de
el Decreto Ley 19039 d.Proceso integral Municipalidades
que establece el sistema del control.
nacional de control.
UNMSM
4 de 4

SIGLO XX

También podría gustarte