Está en la página 1de 6

Compresores de desplazamiento positivo

Luis Enrique Gutierrez Silva


Compresores de Desplazamiento Positivo
Se subdividen en dos categorías básicas: Reciprocantes y Rotatorios.

El compresor reciprocante tienen uno o más cilindros en los cuales hay


un pistón o embolo de movimiento alternativo que desplaza un volumen
positivo en cada carrera.

Los rotatorios incluyen los tipos de lóbulos, espiral, aspas o paletas y


anillos de liquido. Cada uno con una carcasa, o con mas elementos
rotatorios que se acoplan entre sí, como los lóbulos o las espirales, o
desplazan un volumen fijo en cada rotación.
La principal característica de los compresores rotativos es su uso de rotores para
trabajar.
De Lóbulos

Los compresores de lóbulos, también conocidos como “Roots”, son aquellos compresores de aire de desplazamiento
positivo-rotativos que poseen dos rotores en forma de ocho (lóbulos) que giran sincronizadamente uno contra otro. Para
ilustrar el concepto vea la siguiente imagen:

El funcionamiento de este compresor se basa en el giro


ordenado e inverso de ambos rotores dentro de la carcasa, que a
su vez, forman concavidades o cámaras en las cuales desplazan
el gas de un extremo a otro.
Características:

Este compresor se caracteriza por tener dos rotores conectados por un juego de engranes para girar al mismo
tiempo pero en sentidos opuestos para así lograr impulsar el aire a una mayor presión que la inicial.

❖ Producen altos volúmenes (caudal) de aire seco a relativamente baja presión.


❖ Este sistema es muy simple y su funcionamiento es muy parecido a la bomba de aceite del motor de un auto
donde se requiere un flujo constante.
❖ Tienen pocas piezas en movimiento.
❖ Son lubricados en general en el régimen de lubricación hidrodinámica
Aunque algunas partes son lubricadas por salpicadura del aceite.
A veces los rodamientos o cojinetes pueden estar lubricados por grasas.
❖ Los rotores pueden ser bilobulares o trilobulares.
❖ Los lóbulos solo desplazan el gas, no lo comprime.

Una de las desventajas de este sistema es que existen múltiples fugas entre los
rotores, demás, se requiere de una gran exactitud mecánica para ambos lóbulos, y
robustos ejes para soportar los fuertes empujes laterales y perpendiculares al eje.

También podría gustarte