Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Agraria La Molina

Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Elaboración del Tefigrama y


Skew-T, LogP
Lic. Julio Cesar Chapoñan
Sandoval
Semestre 2021 - I
EL TEFIGRAMA
• Un Tefigrama es uno de los cuatro
diagramas termodinámicos que se utilizan
comúnmente en el análisis y pronóstico
del tiempo.
• Diseñados para ayudar en la
interpretación de la estructura de
temperatura y humedad de la atmósfera y
se utiliza ampliamente en la comunidad
meteorológica mundial.
• es un diagrama termodinámico empleado
para trazar perfiles verticales de
temperatura, humedad y viento
atmosféricos.
Tefigrama

Representación gráfica de propiedades


termodinámicas del aire húmedo.

Vamos a concentrarnos en el Skew-T o


diagrama de “temperatura inclinada”
Isobaras
Las líneas casi horizontales
son las Isobaras, que están
espaciadas logarítmicamente a
200 hPa
partir del nivel aproximado de
1050 hPa en la parte inferior
del diagrama hasta 100 hPa en
la parte superior del mismo. 300 hPa
400 hPa
Las isobaras se trazan a
intervalos de 50 hPa. En el
Tefigrama impreso, las 500 hPa
isobaras son líneas sólidas, a
menudo verdes o negras.

900 hPa
1000 hPa
Isotermas Líneas diagonales

“skew” = “inclinación”
• Las Isotermas son
líneas de temperatura
constante. 10°C
• En el Tefigrama, las
isotermas son las 0°C
líneas rectas,
continuas e inclinadas
que van desde la 10°C
parte inferior izquierda
hasta la parte superior
derecha del diagrama. 20°C

•Son equidistantes
Adiabáticas Secas En el Tefigrama, las
adiabáticas secas se
• Las adiabáticas expresan en kelvin y se
secas representan líneas de trazan a intervalos de
temperatura potencial 10 o 20 K.
constante.
• En el Tefigrama, las
adiabáticas secas son las
líneas continuas y ligeramente
inclinadas que van desde la
parte inferior derecha hasta la
parte superior izquierda del
diagrama.
• Estas líneas indican la razón
de cambio de temperatura
para una burbuja de aire seco =70°C=343°K
que asciende o desciende
adiabáticamente, es decir, sin
pérdida o ganancia de calor. =50°C=323°K
Adiabáticas Saturadas
• Las adiabáticas saturadas (o húmedas) representan
líneas de temperatura potencial equivalente constante.
• En el Tefigrama, las adiabáticas saturadas son las
líneas que se extienden en sentido vertical desde la
parte inferior del diagrama y trazan una curva abierta
hacia la izquierda.
• La inclinación y separación de estas líneas varía de
acuerdo con la altitud y la temperatura.
• Las adiabáticas saturadas representan la razón de
cambio de temperatura para una burbuja de aire
saturado ascendente.

Las adiabáticas saturadas están rotuladas con su


correspondiente valor de temperatura en °C en el punto
de intersección con la isobara de 1000 hPa.
Líneas de razón de mezcla de saturación

Las líneas de razón de mezcla de


saturación representan valores constantes de capacidad
de contener vapor de agua; más específicamente, se
trata de la cantidad de gramos de agua necesaria para
saturar un kilogramo de aire seco a una temperatura y
presión dadas.

En el Tefigrama, las líneas de razón de mezcla de


saturación (símbolo ws o, a veces, rs), que a menudo son
de trazos, son casi rectas y se inclinan de la izquierda
inferior a la derecha superior.
Ejemplos de Tefigrama
Los datos graficados en un tefigrama son la temperatura del aire (T) y temperatura del punto de rocío (TD) trazado
contra la presión. Por lo general, se obtienen a partir de las mediciones realizadas por una radiosonda.
http://weather.uwyo.edu/upperair/sounding.html
Trabajo
Cada grupo debe seleccionar una estación para sudamerica y realizar lo
siguiente:
• Plotear los datos de temperature del aire y temperatura de rocío diagrama
termodinámico (Tefigrama).
• La adiabática seca para el día seco (sin lluvias).
• La adiabática saturada para el día lluvioso.
• Identificar en el diagrama termodinámico el nivel en el cual se produce la
inversión térmica para cada fecha.
• Presentación en PPT o Flyer
Gracias

También podría gustarte