Está en la página 1de 4

CAMPO DE ACCIÓN CIENTÍFICO

PROYECTO ESCOLAR DE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
* Experimento didáctico: termómetro casero

Los termómetros son instrumentos que sirven para medir la


temperatura y lo habitual son los que contienen alcohol
coloreado o un líquido llamado mercurio en su interior que se
dilata o contrae con los cambios de temperatura y en el
mercado  hay muchos tipos de termómetros como por
ejemplo: termómetro ambiental, termómetro
clínico, termómetro infrarrojo, termómetro digital,
termómetro de laboratorio,etc.
Materiales
* Una botella descartable de medio litro
* Colorante vegetal o tinta
* Sorbete o tubo de vidrio transparente
* Plastilina
* Tina de plástico o tazón
* Agua
* Cocinita o estufa

Procedimiento
* Llenar la botella descartable con agua hasta la mitad.
* Hacer un agujero en la tapa de la botella como para que ingrese el sorbete o el tubo
de vidrio.
* Colocar un poco de agua en la botella y agregare unas gotas de colorante del color
que desee.
* Tapar la botella y sellar con plastilina el agujero, para que no se escape el aire.
* Acercar a una estufa o cocina y observar como el agua coloreada asciende por el
sorbete o tubo de vidrio.
* Si es que no tenemos estufa, podemos sumergir la botella en una tina con agua
caliente(recién hervida) y se observará lo mismo que al acercarle a la estufa.

También podría gustarte