Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESPUESTA
La Metodología de la Superficie de Respuesta (RSM) es
un conjunto de técnicas matemáticas y estadísticas
utilizadas para modelar y analizar problemas en los que
una variable de interés es influenciada por otras.
La metodología de superficies de respuesta tiene dos etapas distintas,
moldeamiento y desplazamiento, que son repetidas tantas veces cuantas
fueran necesarias, con el objetivo de alcanzar una región optima de la
superficie investigada. El moldeamiento, generalmente es hecho
ajustándose a modelos simples (en general, lineares o cuadráticos) una
respuesta obtenidas con planeamientos factoriales o con planeamientos
factoriales ampliados.
El desplazamiento se da siempre a lo largo del camino de máxima
inclinación de un determinado modelo que es una trayectoria en la cual la
respuesta varía de forma más pronunciada.
ENFOQUE BÁSICO DE LA METODOLOGÍA DE
SUPERFICIE DE RESPUESTA.
DESVENTAJAS:
Tiene un nivel de complejidad elevado al de un diseño experimental
simple.
ELEMENTOS DE LA MSR
La metodología de superficie de respuesta implica tres aspectos: diseño,
modelo y técnica de optimización. El diseño y el modelo se piensan al
mismo tiempo, y dependen del tipo de comportamiento que se espera en
la respuesta. De manera específica, el modelo puede ser de primero o
segundo orden (plano o con curvatura); por ello, el tipo de diseño
utilizado y el método de optimización se clasifican, según sea el caso,
como de primero o segundo orden.
El aspecto diseño implica que para optimizar un proceso se debe aplicar el
diseño de experimentos, en particular aquellos que sirven para ajustar un
modelo de regresión lineal múltiple