Está en la página 1de 5

LA REVOLUCION DE 25 DE MAYO

• El 25 de mayo de 1810 se obtiene la


dimisión del Virrey Cisneros y se
establece la Primera Junta de
Gobierno, presidida por Cornelio
Saavedra, con Mariano Moreno y Juan
José Paso como secretarios, por lo
que esta fecha es considerada como
el inicio del Estado nacional
argentino, el cual marcaría el camino
hacia la independencia del país.
REVOLUCION DE LA PAZ

• El 16 de julio de cada año se


conmemora en Bolivia
la Revolución Independentista de
La Paz, efectuada ese mismo día
pero en 1809 con el objetivo de
acabar con el dominio
español. ... Al llegar a
La Paz capturaron a los
revolucionarios y los asesinaron
en la horca, por lo que
finalmente el levantamiento no
REVOLUCION DE BUENOS AIRES

• La Semana de Mayo es la semana


que transcurrió en Buenos Aires,
entre el 18 y el 25 de mayo de
1810, que se inició con la
confirmación de la caída de la
Junta Suprema Central y
desembocó en la destitución del
virrey Cisneros y la asunción de
la Primera Junta.
PRIMER EJERCITO AUXILIAR ARGENTINO

• En julio de 1810 partía de


Buenos Aires con destino al
Alto Perú un ejército de 1.200
hombres comandado por
Antonio González Balcarce, el
cual llevaba al abogado Juan
José Castelli como adjunto
político.
SEGUNDO EJERCITO AUXILIAR ARGENTINO

• Tristán había sido vencido por el


general Manuel
Belgrano que comandaba
el segundo ejército auxiliar.
Belgrano, a diferencia de
Castelli, era un hombre prudente
con una base intelectual muy
sólida. Disciplinó sus tropas y
supo guardar respeto por las
ideas de los demás.

También podría gustarte