Está en la página 1de 28

REHABILITACION PULMONAR

SALA ERA
KLGO. BRYAN AHUMADA ASTORGA
OBJETIVO GENERAL

• Mejorar la funcionalidad y reducir


los síntomas respiratorios en las
actividades de la vida diaria en
personas con EPOC que se encuentran
bajo control en el Programa de
Enfermedades Respiratorias del
Adulto (ERA) en la Atención Primaria
de Salud.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Mejorar la
condición física
y rendimiento al
ejercicio.
• Desarrollar
habilidades para
el automanejo
de la EPOC.
• Incorporar a la
familia como
apoyo
terapéutico.
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA

Este programa,
está a cargo de Los instrumentos
los de evaluación al
profesionales con una inicio y al final
se ejecutará con una del programa
que se frecuencia 2 o
desempeñan
durante 3 3 veces por
duración de serán:
meses, 90 minutos. • Test de marcha de
en el Programa semana, 6 minutos
de Salud • Escala de disnea
Respiratoria del Medical
del Adulto, Research Council
MRC modificado
• Test simple de
calidad de vida
(CAT)
Evaluación de la calidad de vida
METODOLOGIA

Modalidad presencial con dos


componentes, uno activo y otro educativo.

El componente activo incluye 26 sesiones


de ejercicios que mejoran la funcionalidad
y reducen los síntomas respiratorios en las
actividades de la vida diaria.

El componente educativo incorpora 6


sesiones en donde el profesional a cargo
de impartir la sesión, reforzará conceptos
que potencien habilidades de autocuidado
de la patología EPOC
DESARROLLO DEL PROGRAMA
- Lugar: Salas
de Nº de
rehabilitación participantes: Duración de
con base - Frecuencia de cada sesión:
grupo máximo
entrenamiento:
comunitaria, de 10 personas.
2 o 3 veces por 90 minutos.
dependencia semana.
s de la
comuna
(junta de
vecinos,
plazas
saludables,
gimnasio
municipal, - Nº de - Profesional
centros de sesiones: 26 responsable:
comunitarios sesiones, con kinesiólogo
) o centros de tope de 3
salud. meses.
CRITERIOS DE INCLUSION

2. Compromiso para
1. Usuarios con cumplir con los
EPOC, sintomáticos requerimientos y
respiratorios en las asistencia al
actividades de la programa
vida diaria en explicitado en un
control en Salas ERA Consentimiento
e incluidos en GES. informado (Anexo
Nº8), firmado.

3. Evaluación por
médico, en que se 4. Posibilidad de
descartan participar en el
comorbilidades que Programa sin aporte
impidan su de Oxígeno.
participación.
CRITERIOS DE EXCLUSION
1. Insuficiencia cardiaca descompensada que le impida participar en el Programa.

2. Hipertensión arterial descompensada en tratamiento.

3. Cáncer o Tumores en evolución.

4. Enfermedad coronaria sintomática.

5. Alteración músculo esquelético o vascular que impidan desarrollar el Programa.

6. Trastornos psiquiátricos limitantes.

7. Infarto agudo de miocardio reciente (menos de 3 meses).

8. Trombosis venosa profunda reciente (menor a 1 mes) o TEP en tratamiento.


9. Cualquier otra comorbilidad significativa que a criterio del médico lo limite para
participar en las actividades del Programa.
MATERIALES

- Silla (10 unidades) - Banda elástica - Bastón de madera de - Mancuernas de ½ y 1 - Válvula de presión
(amarilla, roja y verde) 60 centímetros (10 kg. (20 unidades c/u) umbral
(10 unidades) unidades)

- Pimómetro - Oxímetro de pulso - Reloj - Huincha métrica - Data show

- Computador
ESPACIO FÍSICO:

- Sala de Rehabilitación con Base Comunitaria


(coordinando con el equipo de RBC)

- Plazas interactivas

- Unidades Vecinales

- Gimnasio comunal
DISEÑO DE SESIONES DE
ETRENAMIENTO
SALA ERA…….

También podría gustarte