Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El proyecto Intellectus nace en 2003 con el fin de consolidar y mejorar los logros
alcanzados en el Modelo Intelect (Euroforum,1998).
Es un “modelo de referencia” de análisis e integración de las mejores prácticas
recogidas de las experiencias de modelización anteriores (Roos, Dragonetti y
Edvinsson, Meritum, Andersen, ICBS y Bueno)
Modelo Intellectus
El proyecto Intellectus nace en 2003 con el fin de consolidar y mejorar los logros alcanzados en
el Modelo Intelect (Euroforum,1998).
El Modelo intellectus se estructura por componentes, elementos, variables e indicadores, los
primeros son activos intangibles que se encuentran agrupados en función de su naturaleza y son:
A) Capital humano. Conocimiento explícito o tácito e individual o social que poseen las
personas y grupos.
Conocimientos y activos intangibles derivados de los procesos de
B) Capital organizacional. acción que son propiedad de la organización. (capital organizativo
C) Capital tecnológico. y capital tecnológico)
Las variables son los activos intangibles integrantes de cada elemento del capital
intelectual; de las cuales se desprenden instrumentos de medición o datos que
sirven para conocer el estado y la evolución de las variables representativas de
los activos intangibles.
Sistémico
Abierto
Flexible
Adaptativo
Dinámico
El modelo trata de reflejar la nueva realidad de la Sociedad del Conocimiento en la
forma de valorar las empresas, tomando en consideración los activos intangibles, que
en los modelos tradicionales no se reconocían o por lo menos, no con la importancia
debida.
El modelo responde a un proceso de identificación, selección, estructuración y
medición de activos hasta ahora no evaluados de las empresas (o por lo menos, no de
forma estructurada).
Conclusiones