Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

UNIDAD REGIONAL CULIACÁN


SEMESTRE FEBRERO 2021-JULIO 2021

CASO DE ERGONOMIA

ALUMNOS:
MATERIA: ESTUDIO DEL TRABAJO
PERLA NAVARRO RAMIREZ 19041363
NOMBRE DEL MAESTRO: EDGAR MALDONADO
GRUPO: D-312
POSTURA CORRECTA DE
TRABAJO FRENTE A UN
COMPUTADOR
La postura de trabajo tradicional frente a un computador es la sentada. Al
adoptarla, es conveniente considerar lo siguiente:
 Cuello: Mirada hacia el frente y no hacia arriba, abajo o hacia los lados
 Hombros: Relajados
 Codo: Apoyados, apegados al cuerpo, manteniendo un ángulo entre 90◦ y
100 ◦
 Muñeca: Relajada, alineada respecto al antebrazo (evitar desviaciones
laterales)
 Espalda (región lumbar): Mantener su curvatura natural
 Cadera: Mantener un ángulo de 90o a 100o, con los muslos paralelos al suelo
 Rodilla: En ángulo mayor a 90o.
 Pies: Completamente apoyados en el suelo o sobre un reposapié.
CASO DE MALA POSTURA
ERGONOMICA
COMO MEJORARLA
Qué debe hacer
Para lograr la mejor ergonomía
 La postura debe ser recta y la zona lumbar debe estar

apoyada en el respaldar. Echar los hombros hacia atrás


e intentar relajarse.
 Tener un soporte cómodo en los brazos
 Sentarse con las rodillas un poco más abajo que las caderas.
 Mantener los pies planos contra el piso.
 También puedes usar una silla para corregir tu postura.
 Qué no debe hacer
 Mantener la espalda forzadamente erguida.
 Trabajar sin soporte para los brazos.
 Meter los pies bajo la silla.
 Cruzar las piernas sobre las rodillas, ya que esto puede causar mala circulación.

También podría gustarte