Algas verdes
Algas rojas
Algas pardas
Las algas pueden ser acuáticas o terrestres.
• Acuáticas: de agua dulce o salada. Éstas forman el
plancton que es una comunidad biótica formada por
organismos vivos que se hallan suspendidas en el seno
de agua dulce, salobre o marina.
• Terrestres: se encuentran en el suelo, sobre hojas,
troncos, rocas, etc.
Diatomeas Euglena
Coloniales
Pandorina
Spirogyra
Volvox
Filamentosas
Talosas o psudoparenquimatosas
Fucus
Laminaria
Las algas según su organización pueden ser:
Procariotas: carecen de envoltura nuclear, el
material genético consiste en una gran molécula única
de ADN. Ejemplo: algas azules o cianoficeas.
Eucariotas: el ADN se asocia con proteínas en unas
estructuras complejas denominadas cromosomas que
están rodeados por una membrana doble, la envoltura
nuclear, que lo separa del citoplasma en un núcleo
bien definido. Dentro de estas se encuentran las
diatomeas, las algas pardas y doradas, las algas
amarillo-verdosas, las algas verdes y las rojas.
Reproducción vegetativa o asexual
• Fragmentación: Una o varias células somáticas se
separan del talo para constituir un nuevo individuo.
• Esporas: Formación de células reproductivas
capaces de germinar para dar otro individuo.
Isogamia
Anisogamia
Oogamia
Isogamia: unión de dos gametas morfológicamente
iguales (igual forma y tamaño).
Anisogamia: es la unión de dos gametas de la misma
forma, pero de distinto tamaño.
Oogamia: es la unión de una gameta inmóvil grande
(oosfera) con otra masculina, pequeña móvil
(anterozoide).
IMPORTANCIA DE LAS ALGAS
Importancia biológica
• El 80 % del oxígeno producido en la tierra provine de la actividad
fotosintética de las algas.
• Constituyen el primer eslabón de la cadena trófica.
• Son indicadores importantes de la contaminación de las aguas.
• Realizan simbiosis con los hongos formando los líquenes.
Líquenes
Importancia agronómica
• Abonos: En las tierras de cultivos próximas al mar se emplean
algas pardas y rojas como fertilizantes orgánicos. También se ha
ensayado con éxito el cultivo de algas azules en arrozales.
Forrajes: En ciertos distritos marinos se incorpora a la
alimentación del ganado algas marinas con efectos
beneficiosos, debido a las vitaminas y micronutrientes que
contienen.