Está en la página 1de 2

Instituto Profesional AIEP

Vicerrectoría Académica

Guía de ejercicios N° 1_Unidad I:

1. Resolver guía correspondiente a análisis de esfuerzos, para lo cual debe utilizar formulas y dibujar la
información correspondiente a cada uno de los ejercicios.

2. La guía de ejercicio debe ser desarrollada el día sábado 26 de junio de 2021 durante la clase y enviada
antes de las 21:15 horas, toda información recibida después de esa hora no será calificada.

3. Enviar guía desarrollada al docente utilizando su correo institucional, con formato de nombre explicado
en la primera clase.

Apellido nombre_T1U1

4. La actividad es individual.
1.- Sobre una losa se apoya un pilar cuya área es de 0,4 m 2. si el peso del pilar es de 1200 N. ¿Qué esfuerzo o tensión esta realizando el pilar sobre la losa?

2.- Sobre una losa se apoya un pilar cuya base es de 10 cm x 20 cm. si el peso del pilar es de 900 N. ¿Qué esfuerzo o tensión esta realizando el pilar sobre la losa?

3.- Sobre una losa se apoya un pilar de 16 cm de diámetro. si el peso del pilar es de 650 N. ¿Qué esfuerzo o tensión esta realizando el pilar sobre la losa?

4.- Sobre una losa se apoya un pilar de 15 cm de diámetro. si la masa del pilar es de 840 kg. ¿Qué esfuerzo o tensión esta realizando el pilar sobre la losa?

5.- Un muro de hormigón cuyas dimensiones son de 7 m de largo x 4,5 m de altura x 0,2 m de espesor. Calcule esfuerzo producido sobre la losa si la densidad del
hormigón es de 2,4 gr/cm3.

6.- sobre el muro del ejercicio anterior se apoya una losa de 9 m de largo x 4,5 m de ancho y 0,1 m de espesor. Calcule el esfuerzo producida sobre el muro si la
densidad del hormigón es de 2,4 gr/cm 3.

7.- Una barra circular de 5,5 m de longitud y 2,20 cm de diámetro se alarga 0,08 m al someterla a una fuerza de tracción de 830 N. Determine el esfuerzo, la
deformación unitaria y el modulo de Young.

También podría gustarte