Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERA DE DERECHO
ESTUDIANTES :
CARRERA :DERECHO
Clemente German Siñani Callisaya
MATERIA :PRACTICA FORENCE Edgar Heriberto Quispe Miranda
TEMA :“LA CONSTITUCION” Wilson Gregorio Claros Cori
DOCENTE : Dr. Frank Wilson Oporto Ayaviri Juan Pablo Choque Choque
PARALELO : “A” OCTAVO SEMESTRE Víctor Hugo Quispe Mamani
Maribel Teodosia Nina Ticona
Edward Alcón Pacassi
Lizeth Poma Ruiz
Belén de Jerusalén Álvarez Siripi
Xinna Callisaya Chávez
El Alto, Septiembre de 2021
A) INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL
•Fuentes del derecho constitucional.
•Relación del derecho constitucional con el resto de
ramas del derecho en general.
•Reglas fundamentales de la organización política de la
sociedad
•El derecho constitucional establece un límite para los
gobiernos, restringiendo sus facultades
B) ORIGEN DEL DERECHO CONTITUCIONAL
Grecia Antigua
Constitución británica del siglo XVIII,
Origen e historia del derecho
constitucional en Bolivia
• C) CONSTITUCIONALISMO LIBERAL.-
• Lucha del hombre por su libertad desde la más remota antigüedad hasta nuestros días.
• ANTIGÜEDAD.-Grecia que en sentido amplio comprende la posibilidad de realizar todo acto que no dañe a terceros
• EDAD MEDIA. - LA CARTA MAGNA REY JUAN SIN TIERRA EL 15 DE JUNIO DE 1215
• LA REVOLUCIÓN FRANCESA: 1789
• CONSTITUCIONALISMO LIBERAL. BASES IDEOLÓGICAS
• LIBERTAD. – SOBERANÍA EN EL PUEBLO, SEPARACIÓN DE PODERES, REPRESENTATIVO, DER. INDIVIDUALES-
DEM. REPRESENTATIVA
• IGUALDAD. -NACIÓN, NO ES RÍGIDA. REP. SEMIDIRECTO, INDIVIDUAL Y COLECTIVO, DEM. PARTICIPATIVA
• CONCEPTO. - CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO, SURGE EN INGLATERRA SIGLO XVII
• MARCO JURÍDICO. EL ARTICULO 1 DE LA CPE.
• D) CONSTITUCIONALISMO SOCIAL.-
• LA IGUALDAD ANTE LA LEY DEBE SER COMPLEMENTADA POR UNA IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES
• MARCO TEORICO. -
• LA CONSTITUCIÓN MEXICANA DE 1917
• MARCO CONCEPTUAL. - Reconocer un conjunto de derechos, individuales y colectivos.
• MARCO JURIDICO.- ARTÍCULO 11 I. CPE
• E) CONSTITUCIONALISMO SOCIALISTA
• EL CONSTITUCIONALISMO SOCIALISTA ES AQUEL QUE TIENE COMO OBJETIVO
DESMONTAR LAS ESTRUCTURAS DE OPRESIÓN QUE OBSTACULIZAN LA PLENA IGUALDAD
• REDISTRIBUIR EL PODER.
• RECONOCER, VALORAR Y REDISTRIBUIR EL TRABAJO
• F) PODER CONSTITUYENTE
• EL PODER CONSTITUYENTE ES LA POTENCIA ORIGINARIA, EXTRAORDINARIA Y AUTÓNOMA DEL
CUERPO POLÍTICO DE UNA SOCIEDAD QUE DICTA LAS NORMAS FUNDAMENTALES PARA LA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SU CONVIVENCIA POLÍTICA Y JURÍDICA
NACIÓN
i) DEMOCRACIA. –
• MARCO TEORICO.- PUEBLO Y PODER
• MARCO CONCEPTUAL.-Formas de gobierno en que puede ejercerse el poder político
del y para el pueblo
• MARCO JURIDICO .-ARTÍCULO 1. CPE
• J) CONSTITUCIÓN.- LEY SUPREMA DE UN ESTADO
• E. ANTIGUA.- GRIEGOS el alma de comunidad política
• E. MEDIA.- Solo de forma escolástico
• E. MODERNA.- ROUSSEAU Forma de Gobierno
• MARCO CONCEPTUAL.-El conjunto de principios, normas
• MARCO JURIDICIO.- ART. 1 CPE.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIO DE PROTECCION
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
DE LOS TRABAJADORES
1. Seguridad de la tenencia
7. Adecuación cultural
6. Ubicación
Toda persona tiene derecho a un
hábitat y vivienda adecuada, que
dignifiquen la vida familiar y
comunitaria.
2. Disponibilidad de servicios,
materiales, instalaciones e
infraestructura 3. Asequibilidad 4. Habitabilidad 5. Accesibilidad