Está en la página 1de 16

EL LENGUAJE

Y
COMUNICACIÓN
(parte 2 tema 2)


• Lic. Paola Gonzales
• Lic. Mónica Gandarillas

CUP PSICOLOGIA 2020


► Lenguaje elemento decisivo
► Es el medio para lo social y cultural
► Importancia para el psicólogo permitiendo la comunicación con el otro.
► Permite el conocimiento del otro.
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

✔ Influye, modela y adapta a las personas a las condiciones de una sociedad determinada.
✔ Asumiendo el orden social desde que nacen como propio.
✔ Desarrolla en el individuo sus potenciales y habilidades.
✔ Importante en la formación de la personalidad, conducta e identidad del individuo.
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
EL LENGUAJE

► Conjunto de símbolos y signos


► Su función la expresión de pensamientos, estados afectivos, exigencias, necesidades,
ordenes y preguntas.
► Se constituye en un forma natural de expresión.
EL LENGUAJE

►La psicología considera el lenguaje como un conjunto de símbolos y


signos para expresar pensamientos, estados afectivos, necesidades y
otros. “El lenguaje es el conjunto de signos fonéticos, visivos u otros que
sirven para la comunicación del pensamiento o la indicación de la
conducta”.
LA PALABRA (Lenguaje articulado e
inarticulado)

► Lenguaje inarticulado: Todos los seres vivos usan un código para comunicarse entre sí.
Los insectos ,los peces, las aves, los mamíferos, todas las especies incluidas las vegetales
poseen un medio propio de comunicación mediante gritos alaridos gestos movimientos
corporales.
LENGUAJE ARTICULADO

Está constituido por un conjunto de símbolos


fonéticos y desempeñan 3 funciones principales
que son:
*Representativa
*Expresiva
* Señalativa
LA COMUNICACIÓN A TRAVES DE LA PALABRA

DENOTATIVO CONNOTATIVO

Aspecto subjetivo lo que


Aspecto objetivo y textual
se sobre entiende

EMPATIA

Capacidad de ponerse en el lugar del


otro

También podría gustarte