Está en la página 1de 5

LA PROSPECTIVA

GEILIN KATIUSKA MEZA GIRON


C.C 1193519823
DOCENTE
LUIS MANUEL PALOMINO MENDEZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
LA PROSPECTIVA

La prospectiva es la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y


poderlo influir.

Antecedentes
ancestrales profecías, algunas teñidas de misticismo y otras
de naturaleza pragmática.
Julio Verne: vuelta al mundo en ochenta días y de la tierra a la luna
Herbert G. Wells: imaginó en sus novelas el avión,
los tanques y la bomba atómica.
MANERAS DE EXPRESAR EL FUTURO

Destino: El futuro se establece como la sucesión incognoscible e inevitable


de sucesos y acontecimientos que ocurren en diferente lugar y tiempo.

Porvenir: El futuro se dibuja en un plano de espacio-tiempo a mediano o


largo plazo.

Devenir: El futuro se concibe a partir de los actos; tomando en


consideración el proceso histórico.
FUNDAMENTOS DE PROSPECTIVA

• VISIÓN A LARGO PLAZO


La visión de largo plazo tiene la extraordinaria ventaja de que prioriza el
largo plazo sobre el corto plazo.
• COBERTURA HOLÍSTICA
visión del todo por encima de las partes.
• EL CONSENSUAMIENTO
Única forma de pasar del conocimiento y diseño a la construcción, y exige
que haya participación de los protagonistas.
Formando líderes para la construcción de un
nuevo país en paz

También podría gustarte