Está en la página 1de 5

Anualidades diferidas

• Son aquellas en las cuales la primera renta no se realiza en el


periodo inicial, sino que se difiere o se retrasa una cantidad
específica de periodos.
• El diferimiento no afecta al VF, sino solo al VP. Es por esto
que se debe calcular el VP en el periodo en el cual se
produzca la primera renta y por interés compuesto llevarlo a la
fecha de inicio de la operación.
• El intervalo de tiempo que transcurre entre el momento inicial
y el inicio del plazo de la anualidad se le llama periodo de
gracia o diferimiento.
Ejercicios
Anualidad Perpetua
• Son aquellas anualidades cuya duración es infinita.
• Se conoce la fecha de inicio de la operación, pero
no su fecha de vencimiento.
• La anualidad realiza cobros o pagos de manera
infinita.
• Estas anualidades perpetuas no se puede calcular
el valor futuro puesto que no se conoce el plazo de
la anualidad.
• Solo se puede calcular el valor presente.
Anualidades perpetuas vencidas
• VP=(R/i)

Anualidades perpetuas anticipadas

• VP=(R/i)(1+i)

Nota: “i” debe estar expresado en la unidad de “R”


Ejercicios

También podría gustarte