Está en la página 1de 15

“MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE”

SEGUNDO PREVIO LEGISLACIÒN


AMBIENTAL
Leslie Rodríguez Bautista 1611629
María Fernanda Duarte 1611661
Juan Pablo Barco Guerrero 1651440
María Alejandra Romero 1651296
CAPITULO 2 “FAUNA SILVESTRE”
SECCIÒN 1

OBJETIVOS Y AMBITO DE APLICACIÓN

Se desarrolla el código nacional de los recursos naturales renovables


y de protección al medio ambiente con relación a la fauna silvestre.

SECCIÒN 2

ADMINISTRACIÒN Y MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE

Formulación de la política ambiental del Ministerio de Ambiente


y desarrollo.
SECCIÒN 3
El aprovechamiento de la fauna silvestre y de sus productos sólo
REGLAS ESPECIALES PARA LA PROTECCION podrá adelantarse mediante permiso, autorización o licencia
Y MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE.

Tanto en las actividades de gestión de la calidad de actividades de


los individuos, cuyo objeto es el manejo y aprovechamiento de las
especies silvestres.

SECCIÒN 4

DEL APROVECHAMIENTO DE LA FAUNA SILVESTRE Y DE


SUS PRODUCTOS – PRESUPUESTOS PARA EL
APROVECHAMIENTO
SECCIÒN 5

EJERCICIO DE LA CAZA Y DE LAS ACTIVIDADES DE LA


CAZA

Son actividades de caza o relacionadas con ella, la cría o captura de


individuos, especímenes de la fauna silvestre.

SECCIÒN 6

DEL EJERCICIO DE LA CAZA COMERCIAL Y SUS


ACTIVIDADES CONEXAS

Los permisos de caza otorgados pierden su vigencia y por


consiguiente sus titulares no pueden ampararse en ellos para
capturar individuos o productos de la fauna silvestre o para
recolectar sus productos.
SECCIÒN 7

CAZA COMERCIAL

La presente sección se habla del código nacional de


los Recursos Naturales y de la Protección al Medio
Ambiente, la Ley 99 de 1993 y la Ley 611 de 2000
EJERCICIO DE LA CAZA COMERCIAL.

debe tramitar y obtener una licencia ambiental ante la corporación


autónoma regional con jurisdicción en el sitio donde se pretenda
desarrollar la actividad. Para el efecto anterior, se deberá dar
cumplimiento a los requisitos y procedimientos.
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL.

Debe aportar el interesado en obtener licencia ambiental para adelantar las actividades de caza comercial.

CONTROL DE SEGUIMIENTO
.
Seguimiento Las Corporaciones Autónomas Regionales realizarán el control y seguimiento de las licencias ambientales
otorgadas para realizar actividades de caza comercial
SECCIÒN 8

DE LA CAZA CIENTIFICA.

Modalidad que permite la captura de aves y mamíferos, así como la


investigación y observación de nidos, pollos, madrigueras, colonias
y criaderos de especies cinegéticas o protegidas.

SECCIÒN 9

DE LA CAZA DEPORTIVA

En esta sección se habla de la creación y ejercicio, sin otra actividad


que su realización misma; por tanto, no puede tener ningún fin
lucrativo. (Decreto 1608 de 1978 artículo 95).
EVALUACIONES Y ESTUDIOS.

La entidad administradora a realizará igualmente


un estudio ecológico y ambiental sobre las mismas
áreas, en el cual se tendrán en cuenta además de los
factores físicos los de orden económico y social
para determinar las incidencias que puede tener el
ejercicio de la caza deportiva.
SECCIÒN 10

DE LA CAZA DE CONTROL.

Modalidad que se realiza con el propósito de regular la


población de una especie de la fauna silvestre, cuando así lo
requieran circunstancias de orden social, económico o
ecológico.
SECCIÒN 11

DE LA CAZA DE FOMENTO

Es aquella que se realiza con el exclusivo propósito de


adquirir individuos o especímenes de la fauna silvestre para el
establecimiento de zoocriaderos o cotos de caza.
SECCIÒN 12 SECCIÓN 13

DE LA REPOBLACIÓN, TRASPLANTE E INTRODUCCIÓN DE TRANSPLANTE DE FAUNA


ESPECIES DE LA FAUNA SILVESTRE Es toda implantación de una especie o subespecie
Es todo acto que conduzca a la reimplantación de poblaciones de de la fauna silvestre en áreas donde no ha existido
especies o subespecies nativas de fauna silvestre en áreas en las cuales en condiciones naturales.
existen o existieron
SECCIÒN 14 el área de propiedad pública o privada que se destina al
mantenimiento, fomento y aprovechamiento de especies de la
INTRODUCCION DE FAUNA SILVESTRE. fauna silvestre con fines científicos, comerciales, industriales o de
repoblación ya se desarrollen estas actividades en forma extensiva,
semiextensiva o intensiva, siempre y cuando sea en un área
Todo acto que conduzca al establecimiento o implantación en el determinada.
país, bien sea en medios naturales o artificiales, de especies o
subespecies exóticas de la fauna silvestre.
SECCIÒN 15

DE LOS ESTABLECIMIENTOS PARA EL FOMENTO DE LA FAUNA


SILVESTRE. DE LOS ZOOCRIADEROS
SECCIÒN 17 RECOLECCIÓN, CULTIVO, PROCESAMIENTO, TRANSPORTE,
MOVILIZACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE
ZOOCRIADERO . Movilización. deberá estar amparada por el respectivo
salvoconducto de movilización, en el cual se indicarán las
Zoocriaderos en funcionamiento. deberán contar con un plan de cantidades, y características de los especímenes.
manejo ambiental. Plan de manejo zoosanitario. deberán presentar
ante el (ICA) el Plan de Manejo Sanitario a desarrollar.

SECCIÒN 18
SECCIÒN 19 área que se reserva y delimita con fines de conservación,
investigación y manejo de la fauna silvestre para exhibición.
DE LOS COTOS DE CAZA Objetivos.
Conservar, restaurar y fomentar la flora y la fauna silvestres que se
área destinada al mantenimiento, fomento y aprovechamiento de encuentren en dichas reservas.
especies de fauna silvestre para caza deportiva.

SECCIÒN 20

DE LOS TERRITORIOS FÁUNICOS Y RESERVAS DE CAZA


SECCIÒN 21
Toda persona que deba transportar individuos, especímenes o
DE LOS ZOOLÓGICOS productos de la fauna silvestre debe proveerse del respectivo
salvoconducto de movilización.
conjunto de instalaciones de propiedad pública o privada, en donde
se mantienen individuos de fauna silvestre en confinamiento o
semiconfinamiento para exhibición.

SECCIÒN 22

DE LA MOVILIZACIÓN DE INDIVIDUOS, ESPECÍMENES Y


PRODUCTOS DE LA FAUNA SILVESTRE
GRACIAS!!

También podría gustarte