Está en la página 1de 10

Santa Rosa de Lima

Nació el 30 de abril
De 1586.
Sus padres fueron
Don Gaspar Flores de
Oliva y Doña María de
Oliva; Quienes la
bautizaron con el
nombre de Isabel Flores
de Oliva.
Recibió el sacramento de
confirmación de
manos de Santo Toribio
de Mogrovejo aunque
fue bautizada con el
nombre
de Isabel el día que se
confirmó
se impuso el nombre de
Rosa
Rosa se preocupaba
mucho por los
enfermos por eso iba
a visitarlos a los
hospitales para
ayudarlos y rezar
por ellos.
Rosa construyó en el
patio de su casa una
Ermita donde rezaba
y había muchos
mosquitos y Rosa les
hablo y convenció
para que no
molestarán.
MILAGROS DE SANTA ROSA DE LIMA

Lluvia de flores perfumadas frente al Papa Clemente


IX

Este es uno de los milagros más conocidos de la santa


limeña. Según la leyenda, el Papa Clemente IX estaba
incrédulo acerca de los poderes y milagros de Santa Rosa
y quiso probarlos antes de beatificarla.

Luego de oír los relatos de sus milagros, el Sumo


Pontífice habría dicho: “¡Hum! ¡Patrona y Santa! ¿Y
Rosa? Que lluevan flores sobre mi escritorio si es
verdad”.

Entonces comenzó a caer sobre la mesa del Papa una


lluvia de rosas que lo dejó estupefacto.
Fue así como entonces aprobó su canonización, y la joven
Isabel Flores de Oliva pasó a llamarse Santa Rosa de
Lima.
Curaba a los enfermos con la imagen del Niño Jesús

La sanación de los enfermos, valiéndose de una estampita de


Jesús al que llamaba “niño doctorcito” y rezaba diariamente.
Los enfermos acudían a ella en busca de cura o consuelo para
sus males. Ella amablemente encomendaba su curación al
“doctorcito”.

Conversar con los animales

El poder de hablar y ser obedecida por los animales, al igual


que a San Francisco de Asís, San Martín de Porras y San
Antonio de Padua.
Se dice que las aves, los animales de corral y hasta los
mosquitos la obedecían. Ella afirmaba que normalmente hacía
amistad con los animales y les pedía que alabaran a Dios.
Según la leyenda, siendo niña escuchó a su madre decir que
mataría a un gallo que ella tenía porque no cantaba. Fue
entonces cuando la pequeña le ordenó al gallo cantar y el ave
lo hizo, evitando así su condena.
Rosa enferma de
tuberculosis y fallece un 24
de agosto de 1617.
Para recordarla cada 30 de
agosto muchas personas
escriben una carta para
agradecer o pedir un favor
en el pozo de los deseos de
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima: la primera mujer canonizada de
América
En 1634 se presentó en Roma la causa de su beatificación, la
cual ocurrió el15 de abril de 1668 en el Convento Dominico de
Santa Sabina por el papa Clemente IX.

Su canonización se realiza en 1671, lo hace el papa Clemente


X.

También podría gustarte