Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MANAGEMEN
T
TEMA 2
TEMA: CADENA DE SUMINISTRO Y SCM
La cadena de suministro es una visión integral de los elementos logísticos, los cuales
según Terrado (2007) se componen de tres tipos: Aprovisionamiento o logística de
entrada, fabricación o logística interna, y distribución o logística de salida.
2
Gestión de la Cadena de Suministro según
Modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference)
Tipos de demanda - procesos
Contra Stock: se refiere a la compra y fabricación de los productos con el objetivo de
abastecer los almacenes ya sea de materia prima o de productos terminados; tiene
las siguientes características: se hace de acuerdo a las previsiones, el producto que se
pide es estandarizado, los plazos de entrega son cortos y hay un mejor nivel de
servicio.
CONTRA PEDIDO
BARCOS
Diseño OLIMPIADAS
Diseño y fabricación
según pedido
Fabricación contra pedido desde stock del YATES
Diseño proveedor MOTONÁUTICA
DETERGENTES
Fabricación productos acabados según programa Venta desde stock central BEBIDAS
PASTELERÍA
Fabricación y distribución productos acabados según programa LÁCTEOS
Venta desde stock local
7
Efectos de la no Coordinación
El efecto bullwhip
15
Proceso de planificación logística
16
Fases de la Planificación
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Fase 2: análisis operativo. En esta fase se analiza toda la información interna sobre el
funcionamiento de las diferentes tareas que se han llevado a cabo, así el análisis se
centra en determinar los puntos fuertes y débiles de las siguientes funciones que han de
realizarse sobre las mercancías:
aprovisionamiento, almacenamiento, transporte y expedición.
17
Fases de la Planificación
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
Una vez determinados los objetivos estratégicos, es preciso indicar el camino para
su logro, y esa es la función de los objetivos operativos o tácticos, que describen
de forma concreta todos y cada uno de los objetivos estratégicos y definen cómo
deben lograse y cuál es el costo adecuado para que se realicen bajo el criterio de
eficiencia.
18
Fases de la Planificación
DESARROLLO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES
Fase 6: control de las acciones. En todas las fases del proceso es preciso
aplicar un sistema de evaluación y control que esté basado en criterios de
eficiencia.
19