Está en la página 1de 22

Modelación de Estructuras con SAP2000

Repaso Clase 02
Ejemplo 02 Enrejado 2D
Ejemplo 03 Marco Plano con Muros tipo Shell

Ing. Víctor Hugo Concha Ormeño


Abril 2003
repaso clase anterior
Al comienzo de cada proyecto debe seleccionar el Sistema de
Unidades adecuado.
Para modificar la grilla de trabajo...
Draw/Edit Grid o doble click sobre cualquier línea que conforme
la grilla.
Es posible moverse en la grilla mediante los botones...
Up Grid Line o Down Grid Line
 Si desea ingresar un elemento de barra...
Draw/Draw Frame Element.
Para definir la sección del elemento de barra...
Define/Frame Sections
repaso clase anterior
Para asignar la sección al elemento frame...
Assign/Frame/Secctions
Para ingresar cargas...
Assign/Frame Static Loads/Trapezoidal
Assign/Frame Static Loads/Point and Uniform
 Cambiar multiplicador de peso propio...
Define/Static Load Cases ( Self Weight Multiplier =0)

Si desea ver las cargas aplicadas elemento frame...


Display/Show Loads/Frame. Seleccione Span Loading (Forces),
Show Joint Loads with frame Loads, Show Loading Values para ver
los valores numéricos.
repaso clase anterior
 Archivos generados por SAP2000
*.SDB: Sap2000 Data Base
*.OUT: Archivo de salida de SAP200. Guarda valores de
geometría, cargas, condiciones de apoyo, desplazamientos, fuerzas
en elementos, reacciones, etc.
*.$2k: Archivo de respaldo de información. Util en casos de
pérdida accidental del archivo *.SDB, ya que es posible importarlo a
formato SAP2000.
Nota: Estos archivos se encuentran ubicados en la carpeta donde
fue guardado el modelo.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
Calcule el esfuerzo axial para cada uno de las barras del enrejado
mostrado a continuación. Considere todas las uniones rotuladas.
Incluya el peso propio de las barras. Considere una carga muerta 8_Kips
y una carga viva 30_Kips actuando en los nodos B, C y D.
Las barras diagonales, verticales y la cuerda superior corresponden a la
sección 2L5x5x3/4 - 3/8; la cuerda inferior a 2L4x4x1/2 - 3/8. Fy 36 Ksi
H G F
Cuerda superior

20_ft

A B C D E Cuerda inferior
Z

X
20_ft 20_ft 20_ft 20_ft
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
1. Seleccione el sistema de unidades americano Kip_ft
2. Haga click en File/New
3. Cree la grilla. Por geometría del problema se necesita una grilla
de 4 espacios de 20 pies en dirección global X y 1 de 20 pies en la
dirección Z. Cambie a vista en el plano XZ con un click en .
Cierre la ventana de vista en 3D
4. Ingrese las barras. Active el botón Draw Frame Element
Dibuje la parte del enrejado dado por los elementos ABCH
mediante un click en los nodos. Seleccione los elementos con el
mouse.
5. Copie los elementos seleccionados con Edit/Copy y péguelos a una
distancia de 40ft en X con Edit/Paste. Agregue las barras
restantes.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
6. Defina las condiciones de apoyo. Seleccione el nodo de
coordenadas (-40;0;0)_ft y presione el botón
7. En la casilla Joint Restrain, haga click en el botón de apoyo fijo
Note que los grados de libertad traslacionales están
restringidos, no así los giros.
8. Efectúe la misma operación dada en los puntos 6 y 7 para el nodo
de coordenadas (40;0;0)_ft, pero en Joint Restrain seleccione el
botón de apoyo deslizante
9. Defina las secciones. Se importarán perfiles americanos que
dispone SAP2000 de modo predefinido. Cambie unidades a Kip_in
En el menú Define/Frame Sections haga click en Import Double
Angle.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
10. SAP2000 requiere cargas el archivo de secciones. Ubique el
archivo SECTIOS.PRO en c:\SAP2000E\ y ábralo. En la casilla
de selección ubique el perfil 2L5x5x3/4 – 3/8. Presione Ok.
11. Se despliega un esquema con las propiedades del perfil tipo
doble ángulo. Seleccione el meterial STEEL. Presione Ok para
finalizar.
12. Repita los pasos anteriores pero para el perfil 2L4x4x1/2 – 3/8.
13. Asignación de secciones. Presione el botón de Set
Intersecting Line Select Mode . Mantenga presionado el
botón del mouse y trace una línea que cruce todas las barras
diagonales y verticales. Mediante esta operación se han
seleccionados todos los elementos que han sido intersectados
por la línea. También seleccione las barras de la cuerda
superior.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
14. Ahora asigne el perfil 2L5x5x3/4 – 3/8 a la selección. En el
menú Assign/Frame Section elija la sección 2L5x5x3/4 – 3/8.
15. Seleccione los miembros de la cuerda inferior y en
Assign/Frame Section elija la sección 2L4x4x1/2 – 3/8.
16. Cambie la orientación de los ejes locales. SAP 2000 asignó
el perfil en la cuerda inferior en una orientación diferente a la
del problema. Visualice las barras mediante los botones de
zoom y active la opción Show Extrusions en Set Elements
17. Se rotarán los ejes locales de las barras en 180º. Para ello
seleccione los miembros de la cuerda inferior. En el menú
Assign/Frame/Local Axes ingrese en Angle from Defaul
Direction el valor de 180º. Ok para finalizar. Para limpiar la
pantalla click en
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
18. Definición de los Estados de Carga. El problema considera
dos estados de cargas asociados a la carga viva (LL) y muerta
(DL). En el menú Define/Static Load Cases defina la carga
muerta (type DEAD) DL en la casilla Load y mantenga como 1 el
multiplicador de peso propio (Self Weight Multiplier) para que así
éste sea considerado en el análisis. Presione Change Load para
finalizar.
19. Ahora defina el estado de carga asociado a la carga viva. En la
casilla Load escriba LL. En tipo de carga escoja Type LIVE.
Cambie el multiplicador de peso propio a 0. Presione Add New
Load para agregar el estado de carga viva. Ok para finalizar.
20. Ingreso de Cargas Puntuales. Se ingresarán las cargas tanto
del tipo viva y muerta en los nodos B, C y D. Para ello seleccione
los nodos y haga click en el botón . Aparece una casilla de
diálogo.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
21. En Load Case seleccione DL. En Loads ingrese -8 Kips en Dirección
Global Z. Presione OK.
22. En Load Case seleccione LL. En Loads ingrese -30 Kips en Dirección
Global Z. Presione OK.
23. Configuración del análisis y ejecución. Considere un análisis en
2D en el plano XZ. Para ello en el menú Analyse/ Set Options hagla
click en el botón Plane Frame. Efectúe el análisis con Analyse/ Run.
Nota: SAP2000 consideró los 6GDL en en todos los miembros. Por
condición del problema planteado se requieren uniones articuladas y
no rígidas como se encuentran por defecto. Para ello se liberarán los
GDL que no son de interés.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 2
24. Desbloquee el modelo con
25. Seleccione toda la estructura con
26. Haga click en el menú Assign/Frame/Releases y
libere la Torsión y Momentos como es mostrado
en la figura. Ok para finalizar.

27. Ahora ejecute el


análisis con
Analyse/Run.
28. Obtenga el diagrama
de esfuerzo axial con
y las reacciones para
el caso de carga
deseado con
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
Determine el corte basal y el corte en los entrepisos para el
problema de interacción muro_marco provocado por el sistema de
cargas aplicado. Además determine el corte en los muros modelados
con elemento Shell.
Considere diafragmas rígidos en cada nivel.
40_kip

30_kip
12_ft Columnas: h=24_in; b=24_in

20_kip
12_ft Vigas: h=24_in; b=12_in
10_kip
12_ft Hormigón: 3600 Ksi  =0.2
12_ft
Muro: e=6_in

12_ft 5_ft 20_ft 20_ft 20_ft


e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
1. Seleccione el sistema de unidades en Kip_ft
2. Cree el modelo a partir de una plantilla (template).En el
menú File/New Model from Template elija el Portal Frame.
3. Ingrese los parámetros.
 Number of Stories (Pisos) = 4
 Number of Bays (vanos) = 3
 Height of Story (altura del piso) = 12_ft
 Bay Widht (ancho del vano) = 20_ft
3. Agrege a dos líneas a la grilla en dirección x =-35 y x=-47. Para
ello recurra al menú Draw/Edit Grid ingrese los valores y
presione Add Grid Line.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
1. Ingrese los muros en cada piso. Presione el botón Quik Draw
Rectangular Element Ahora haga click en área de la grilla
que representa el perímetro del muro en el piso que
corresponda.
2. Ingrese los apoyos en la base del muro del primer piso.
Seleccione ambos nodos mediante un click y presione el botón
de apoyos . Luego en Fast Restrains seleccione el apoto fijo
3. Verifique las propiedades del Material. Cambie unidades a
Kips_in. En el menú Define/Materials seleccione CONC y haga
click en Modify Show Material verifique que el modulo del
concreto es 3600 Ksi y la Razón de Poisson 0.2.
4. Defina las secciones del marco. En el menú Define/Frame
Sections escoja Add I/Wide Flange y luego Add Rectángular.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
5. Ingrese las dimensiones de la viga
en pulgadas.
 Seccition Name = VIGA
 Depth (altura) =24_in
 Widht (ancho) =12_in
 Material =CONC

6. Ingrese las dimensiones de la


columna en pulgadas.
 Seccition Name = COL
 Depth (altura) =24_in
 Widht (ancho) =24_in
 Material =CONC
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
7. Defina la sección tipo shell. En el menú
Define/Shell Sections haga click en Add New
Section. Ingrese los parámetros:
 Neme Secction = MURO
 Material = CONC
 Thickness (espesor) = 6_in
 Type = Membrane
8. Asigne las secciones a los elementos
Frame y Shell.
9. Haga click en Seleccione las vigas trazando una línea que
pase del piso 1 al cuatro en los 3 vanos.
10. Asigne la sección VIGA mediante el menú Assign/Frame Section
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
11. Haga click en Seleccione las Columnas trazando una línea
horizontal que intersecte las 4 columnas en los 4 pisos.
12. Asigne la sección COL mediante el menú Assign/Frame Section
13. Haga click en Seleccione los muros trazando una línea vertical
que intersecte los muros en los 4 pisos.
14. Asigne la sección MURO mediante el menú Assign/Shell Section
15. Asigne condición de diafragma rígido en todos los pisos.
16. Seleccione todos los nodos a la altura Z =48_ft y en el menú
Assign/Joint/Constrain escoja Add Diaphagm. En Constrain
Name ingrese PISO6 y en Constrain Axis seleccione el eje Z. Ok
para finalizar
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
17. Repita los mismos pasos para los nodos a la altura Z =36, 24 y
12_ft. Asigne los nombres de PISO3, PISO2 y PISO1
respectivamente. Note que los nodos cambian a color verde
indicando que pertenecen al diafragma en cada nivel.
18. Defina el caso de carga SISMO en Define/Static Load Case.
En Name ingrese SISMO. En Type ingrese QUAKE. Cambie el
multiplicador de PP a 0. Presione Change Load
19. Ingrese las cargas puntuales en los nodos de los muros.
Seleccione el nodo izquierdo del muro del piso 4 a Z = 48_ft
mediante un click. Presione el botón
20. Ingrese en la dirección X la carga de 40_Kips en Force Global X.
Repita los pasos hasta completar todo el set de fuerzas laterales
que representan el sismo.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
21. Corte basal en el primer piso. Seleccione los elementos que
conforman el primer piso. Ellos incluyen el muro, las 4 columnas
y los nodos que representan los apoyos.
22. Asigne un nombre al grupo de elementos seleccionados.
Para ello en el menú Asssig/Group Name ingrese el nombre
BASE en la casilla Groups y presione Add Group Name. Ok para
finalizar.
23. Asigne un nombre a los elementos del 2 nivel. Seleccione
el muro y las 4 columnas del 2 piso junto con sus nodos
inferiores. En el menú Asssig/Group Name ingrese el nombre
NIVEL2 en la casilla Groups y presione Add Group Name. Ok
para finalizar.
24. Repita los pasos para los niveles 3 y 4 de la misma forma que en
el punto 23.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
25. Asigne un nombre a los muros. Seleccione el muro del piso 1 y
los nodos en la base de éste. Use el comando inferiores. En el
menú Asssig/Group Name ingrese el nombre MURO1 en la
casilla Groups y presione Add Group Name. Ok para finalizar.
26. Repita los pasos del punto 24 para los MURO2, MURO3 y
MURO4 y asigne un Group Name a cada uno.
27. Configure el análisis en Analyse/Set Options y escoja Plane
Frame.
28. Efectúe el análisis estructural, mediante el comando del
menú Analyse/Run. Presione Ok en la ventana de información
del análisis.
e j e m p l o d e a n á l i s i s nº 3
29. Para visualizar el corte basal y corte de entrepiso, Use el
comando del menú Display/Show Group Joint Force Sum y
seleccione en BASE, NIVEL2, NIVEL3, NIVE4 manteniendo la
tecla shift presionada y descendiendo con la flecha  .

30. Para visualizar el corte en los muros . Use el comando del


menú Display/Show Group Joint Force Sum y seleccione en
MURO1, MURO2, MURO3 Y MURO4 manteniendo la tecla shift
presionada y descendiendo con la flecha 

También podría gustarte