A finales de los años cincuenta fue colaborador de Walter Gropius, y en el 1975 fue uno de los
integrantes de los Five Architects.
En 1982 fundó el Institute for Architecture and Urban Studies, de Nueva York.
Memorial del holocausto en Berlín.
Peter Eisenman, descendiente de inmigrantes judíos alemanes de Estrasburgo, internacionalmente
reconocido por su visión provocadora de la arquitectura ha construido una serie innumerable de
proyectos a gran escala incluyendo el Wexner Center para las Artes en la Ohio State University,
el Greater Columbus Convention Center en Columbus, Ohio, y el Aronoff Center for Design and Art
en la Universidad de Cincinnati.
Como resultado del concurso de ideas que ganó, construye en Santiago de Compostela la Ciudad de
la Cultura de Galicia, un conjunto de edificios destinados a actividades culturales. Unas obras
que le llevaron a completar un diseño original de la ciudad de John Hejduk y a colaborar con los
arquitectos españoles Andrés Perea y Andrés Jaque. Las obras han sido objeto de polémicas
públicas por su gestión económica y por las dudas sobre su utilidad posterior.
Un reciente libro sobre su obra desarrolla las instalaciones temporarias que ha realizado.
Instalaciones: Sobre el Trabajo de Peter Eisenman, de Pablo Lorenzo-Eiroa, DLO/Robles Ediciones,
Buenos Aires, 2008.
Fue contemporáneo a la segunda guerra mundial, aun siendo judío, no la sufrió en persona. Y fue el
diseñador del monumento al holocausto en Alemania, terminado en el 2005.
Eisenman. Diagramas para la Casa
III
Peter Eisenman
Filosofía deconstructivista