Está en la página 1de 13

PROYECTO DE TECNOLOGÍA

MIGUEL ÁNGEL PRESENTARLE EL SIGUIENTE PROYECTO QUE SIGNIFICARA EL COMIC UNDERMING


COLEGIO HENRY WALLON
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA 7/09/2021
Es un ejemplo ya que me encanta como Este es un ejemplo que daré como Vínculo
esta dibujado dibujare mi personaje para darle vida al
comic principal

EL PROCESO DE MI COMIC
PANORAMA COMPETITIVO
MATERIALES QUE NECESITARÍAS PARA REALIZAR
COSAS SIMILARES A LA QUE ESTOY REALIZANDO

Computadora especial que tengas tu Tablet de dibujo o


también se llama grafica tableta grafica

Programas necesitas de Photoshop es el mejor y ya


que es el recomendado de todos

Mucha dedicación y tiempo ya que cada comic se


consume mucho tiempo para crearlos
MATRIX DOFA

 Debilidades:
 Que la mayoría no es dibujado con la tecnología también toca en mano darle sus toques para darle su máxima calidad
 Toca tener un buen lugar amplio y de buena luz es recomendable o si no esforzaras mucho tus ojos
 Fortalezas:
 Que no se necesita mucho material y la mayoría es digitalmente
 Todo es tu imaginación
 Oportunidades:
 Mostrar tu talento para crear situaciones de intensas o tranquilas
 Oportunidad de que sea famoso el comic y ser la infancia de muchas personas
 Amenazas:
 Puede que llegue de tal fama que unos te pedirán derechos de tu comic y crear una película genial no pero puede que sala mala o buena
 La otra que quieran robar tu comic y salgan exitosos
VISIÓN

 Que llegue de tal forma tan famosa como dragón ball z o otros comics y pues de eso sacare un lugar para llevar
´perros y gatos abandonados y buscarles un hogar y si no se puede me los quedaría para cuidarlos y de eso el
comic no lo vendería para películas o series de pronto si a película pero serie no algunas veces que yo e visto
película a serie es una ruina no salen con nada entonces eso seria ver mi comic a un futuro que sea tan bueno que
pueda ayudar con los necesitados y también disfrutar de mi vida entre mas negocios
MISIÓN

 Mi misión seria tener de todo lo mejor posible entonces seria empezar con el compuctador después de eso ahorro
dinero para mejorar mis dispositivos electrónicos para tener mejores cosas para realizar los dibujos por ejemplo
una Tablet de dibujo y pues elementos que me ayuden mas una habitación para mi solo dibujos y mesa hay
muchas cosas para mejorar los dibujos solo es empezar desde algo pequeño a algo gigantesco entonces seria
empezar yo con mi mama cuando consiga unas amistades duraderas les pregunto que si quieren unirse y asi con
mi familia para seguir creando el comic de tal punto a crear una empresa grande
HISTORIA RESUMIDA DEL COMIC

 Al hablar de los antecesores de la historieta, es inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que representaban muchos de sus
mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y también hacían murales en forma de tira, que incluían
imagen y texto. Otros ejemplos son las cristaleras, el tapiz de Bayeux, las bandas que rodean las columnas romanas
conmemorativas (como la Trajana o la de Marco Aurelio), los retablos medievales (con los que, mediante imágenes, se
explicaban al pueblo historias, crímenes y sucesos en general), los dibujos de las civilizaciones precolombinas (como
los códices, pintados por los mayas y los aztecas) e incluso las primitivas pinturas rupestres. A estos ejemplos citados se
pueden agregar algunas obras pictóricas de Hyeronnimus Bosh, Brueghel o Goya, las cuales adquieren un carácter narrativo.
 Características del comic: Relato visualizado de una secuencia cronológica que necesita de muchos cuadros.
Guarda la estructura de un cuento o novela.
Utiliza elementos  verbales como icónicos.
Posee elementos verbales como icónicos que se integran en la unidad pictográfica denominada viñetas o cuadros.
Puede ser de mitología,histórica,política,de ciencia ficción,romanticas,etc.
Se aproxima a lo que puede llamarse visualización literaria 
LOS COMICS MAS FAMOSOS DEL AÑO 2020
 EL ETERNAUTA

Esta historieta argentina de ciencia ficción cuenta con Héctor Germán Oesterheld en el guion y Francisco Solano López en el dibujo.

Sin dudas es una oda a la ciencia ficción latinoamericana y en general.

En conclusión, uno de los cómics latinos indispensables que todo fanático debe tener en sus manos.

KALIMAN

Como consecuencia de su apabullante éxito, en 1965 se decide crear la historieta de Kaliman.

El éxito de Kaliman llevó a sus aventuras por varios países de la región. Sin lugar a dudas uno de los mejores cómics latinoamericanos que más influencia tuvo por esos lugares.

Como la mayoría de las tiras cómicas latinoamericanas aborda temas sociales de los años setenta que al día de hoy parecen no haberse diluido.

CONDORITO

Es una historieta cómica de origen chileno que nació como protesta a la pésima representación que le dio Disney a Chile en la película «Hello Friends», cinta que trataba de
poner a sus personajes populares en Latinoamérica.

En sus aventuras lo veremos cómo doctor, astronauta, bombero, peluquero, etc. Pero siempre respetando sus costumbres y autoctonismo. Es la historieta latinoamericana
picara, cómica por excelencia.

MEMIN PINGUIN

Esta historieta mexicana es obra de Yolanda Vargas Dulche y Alberto Cabrera. Con el paso del tiempo se convirtió en una de las historietas más populares de México.

Memin Pinguin puede ser chocante para algunos que quieran leerlo, un cómic latino que siempre está en el ojo de la tormenta. Memin y su madre son personas deficientes
intelectualmente, tramposos y el hazmerreír de los demás personajes de la historieta. Pero indudablemente, dejando esto de lado no se puede negar su relevancia en el mundo de
la historieta mexicana.
A CONTINUACIÓN LOS DEMÁS

MAMPATO

De los mejores cómics latinoamericanos, mezcla acción, comedia, drama, sucesos históricos, entre muchas cosas más.

Desde ese momento Mampato tendrá un sinfín de aventuras, haciendo amigos en la prehistoria, el renacimiento e incluso el futuro. Es una de las historietas chilenas por
excelencia.

Mortis es un ente milenario y omnipresente, es la encarnación del mal. Abarca géneros como el terror, misterio, policial, suspenso y la ciencia ficción.

BOOGIE EL ACEITOSO

Boogie es un mercenario, veterano de Vietnam, experto en armas, violento, sin conciencia, único en ejecutar personas, etc. En simples palabras Boogie es el badass
sudamericano.

Boogie el aceitoso es uno de los mejores cómics latinoamericanos donde encontrarás acción mezclada con el humor negro incomparable de Fontanarrosa.

BORDERLINE

Uno de los cómics latinoamericanos famosos de los últimos tiempos es Borderline.

Su historia es una de drogas, amor y odio, que el lector descubrirá conforme se adentre a la lectura. Si te gusta la ciencia ficción con mundos postapocalípticos
decadentes, este historia es ideal para ti. Como puedes ver los autores de historietas latinoamericanas no tiene nada que envidiarles a los grandes exponentes de la
industria. Espero que con esta selección que hice de los mejores cómics latinoamericanos te animes a leer alguno de ellos, ten la seguridad que te sumergirás en mundos
maravillosos, de los cuales será difícil escapar.

Con estas historietas latinoamericanas famosas pasarás muchos ratos agradables.


v
CURIOSIDADES DE LOS COMIC

 1. El superhéroe más antiguo de Marvel es la Antorcha Humana, que apareció en el primer número que sacaron al mercado
 Luego cayó en el olvido hasta que se creó el miembro de Los 4 Fantásticos y apareció de nuevo, aunque los dos personajes no guardan relación. Al
principio, los ejecutivos tenían miedo de reintroducir a la Antorcha, pues creían que los niños podrían sucumbir al peligroso fuego.
 2- Stan Lee, padre de superhéroes como Spider-Man, Hulk, IronMan, Thor, Daredevli, X-Men o Los 4 Fantásticos, hizo un programa de
televisión donde buscaba seres humanos extraordinarios o super humanos
 El reality se llamaba ¿Quién quiere ser un superhéroe? y se transmitió entre 2006 y 2007.
 3- Los superhéroes de Marvel se rigen por una norma básica: todo superhéroe tiene que tener un punto débil
 Por ejemplo, si Thor suelta su martillo por más de 60 segundos vuelve a ser humano.
 4. Los superhéroes suelen tener en común la letra inicial de su nombre y apellido
 Parker (Spider-Man), Otto Octavio (Doctor Octopus), Silver Surfer (Los 4 Fantásticos), Bruce Banner (Hulk)...
 5- En su primera portada, el Capitán América aparece golpeando a Hitler en la cara
 Apareció por primera vez en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los personajes más populares de esa década al protagonizar varias
historias sobre la guerra.
Y ULTIMAS QUE ENCONTRÉ INTERESANTES

 6. El cómic más caro de la historia es el primer número de Superman


 Lo tiene John Dolmayan, el batería de System of a Down y propietario de Torpedo Comics. Le costó 245.796 euros.
 7- En su origen, Hulk iba a ser gris en los cómics y rojo en la serie de televisión
 Pero finalmente escogieron el verde para hacer más fácil la impresión.
 8- Deadpool fue creado como una parodia divertida al serio y silencioso Deathstroke-Terminator de DC
 Y las comparaciones entre estos dos personajes han sido inevitables desde la creación de Deadpool en los años 90.
 9- Marvel y DC se juntaron en 1976 para el especial “Superman vs the Amazing Spider-man”
 Después de muchas negociaciones durante los inicios de los años 70, las dos partes consiguieron llegar a un acuerdo creando así el primer crossover entre dos
superhéroes modernos.
 10- Marvel enviaba un sobre con un “no prize” (no premio) a aquellos que detectaran un error en sus historietas
 Por todo ello y mucho más los protagonistas de Marvel siguen acumulando millones de seguidores en todo el mundo. Si eres uno de ellos, no puedes perderte la
última versión de Los 4 Fantásticos, la historia de estos superhéroes como nunca antes te habían contado que se estrena el próximo 21 de agosto en nuestros cines.
BIBLIOGRAFÍA:

 Historia resumida del comic : https://brainly.lat/tarea/6740157


 Características del comic: https://brainly.lat/tarea/6057837
 Los comics mas famosos del año 2020:
https://www.espectroemocional.site/recomendaciones/los-mejores-comics-latinoamericanos/
 Curiosidades de los comic : https://www.lavanguardia.com/cribeo/cultura/20150817/47374034317/10-
curiosidades-del-mundo-de-los-comics-que-quizas-no-sabias.html

También podría gustarte