dialéctica el arte de descubrir la verdad poniendo de manifiesto las contradicciones en la argumentación del adversario y superando estas contradicciones. Posteriormente, la dialéctica se convirtió en la teoría de las conexiones y del desarrollo universales. La dialéctica considera que todos los fenómenos están sujetos a perpetuo movimiento y cambio, y que el desarrollo de la Naturaleza es el resultado del desarrollo y de la lucha de sus contradicciones. Teniendo en cuenta que “Cognoscible” es:
La definición de cognoscible hace alusión
como lo que es susceptible, se puede conocer o que es capaz o idóneo de ser conocido o cognocido en intuir, razonar o pensar mediante una facultad intelectual de una persona cumpliendo con las cualidades y de la naturaleza de la misma El Idealismo de Platón, Kant, Hegel. La Conciencia es Primario y la Materia es Secundario. Afirma que la realidad es Incognoscible. Etapa sensorial: Sensación Percepción Representación Etapa Racional: Cognición Abstracta Y la Tercera Etapa : Lógica o Razón Se Retoma lo Conceptos obtenido en la Juicios segunda etapa, para Conclusiones verificar y transformar