Está en la página 1de 4

BIODIVERSIDAD DE LAS

LAGUNAS DE LA SIERRA
DEL PERÚ
 El Lago Junín, conocido también como Chinchaycocha, es el lago más grande de la parte
centro oriental del Perú. Amenazado por la explotación minera alberga una abundante
fauna entre la que destaca el singular pato conocido como “el Zambullidor de Junín”
Podiceps taczanowskii y “la rana de Junín “
 Batrachophrynus macrostomus, ambos considerados en peligro crítico por las leyes
peruanas.

 En el Perú el mayor número de especies del género Orestias han sido registradas como
endémicas para el Lago Titicaca.
Principales ventajas comparativas del perú:

 Si bien es cierto que la pandemia obligó a un ‘apagón


de la economía’, la agro exportación vinculada con la
producción de alimentos ha mantenido un
crecimiento con respecto a los años anteriores. Las
exportaciones pesqueras mantienen una buena
campaña dentro de un proceso cíclico y estacional,
pero la actividad minera sí mantuvo un declive. Por
eso, el comercio exterior ha sido aceptable, excepto
el sector minero, que representa cerca del 50% del
total de exportaciones.
Importancia de la biodiversidad de las lagunas de la sierra del
Perú:

 Entre los principales Bienes tenemos: agua, trucha, carpa, aves, junco y, entre los
principales servicios tenemos: pesca, acuacultura, paisaje, turismo y recreación, transporte,
valor científico, relajación, regulación de gases, regulación de clima, regulación hídrica,
oferta de agua, reciclado de nutrientes, captura de carbono atmosférico, refugio para aves
acuáticas, retención de sedimentos, etc.

También podría gustarte