Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las ideas, opiniones y argumentos deben tener respaldo correspondiente (citar, utilizar
comillas, notas al pie y bibliografía).
Se sugiere realizar un borrador o lluvia de ideas para generar un orden de lo que quieres
plasmar.
Revisa antes de entregar tu ensayo; ortografía, gramática y que la ideas inicial este clara en el
ensayo.
PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS
INTRODUCCIÓN
-Suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”).
-Debe captar la atención de modo que permita al receptor tener una actitud
favorable al tema.
- La sigue una Tesis que es la idea en torno a la cual se reflexiona. Puede ser
una idea o un conjunto de estas, referentes a la misma tesis.
PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS
DESARROLLO
Son los elementos que forman el cuerpo argumentativo se
denominan pruebas, inferencias o argumentos y sirven para
apoyar la tesis o refutarla.
2- Generar un título que enfoque nuestra Tesis apoyándonos de la pregunta. Esto nos ayuda a
no abarcar tantos puntos que nos puedan confundir.
3- Identificar los puntos de vista sobre la Tesis, ya que debemos considerar ambas.
ENSAYO
1- Escoger un tema de interés y plantear tu tesis. El título es redactado de manera clara y tiene
completa pertinencia a la tesis del ensayo.
2-Buscar información para basar tu Ensayo, recuerda guardar tus fuentes. Se solicitan
claramente dos citas dentro del escrito en base a Normas APA.
3- La extensión de tu ensayo se debe ajustar a los 6 párrafos, cada uno con un mínimo cuatro,
máximo seis líneas por párrafo.