Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NEUROLINGÜÍSTICA
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
Integrantes:
Docente: Ps. Regulo Erick Mejía Torres.
• Centurión Navarro, Ángel.
• Chávez Chugnita, Yesica Candelaria.
• Daza Flores, Brenda.
Curso: Estrategias y Negociación en el
• Díaz Alva, Clara del Carmen.
manejo de Conflictos. • Meléndez Santillán Eliver Santiago.
• Mosqueda Valqui, Katerin Juliana.
• Rojas Julca, Ilda Rocsana.
Ciclo: X • Solís Mundaca, Lilia Virginia.
• Visalot Chuquipiondo, Silverio.
BENEFICIOS Y APLICACIONES DE LA PNL
“Errores”
De la misma forma que estamos identificando las características ideales del aprendizaje o cambio
generativo en que se basa la PNL, será también conveniente que hablemos acerca de los enemigos
del aprendizaje y el cambio, los cuales obstaculizarán los procesos de acompañamiento:
Sobre el mapa:
•No existe el fracaso, todo es retroalimentación/aprendizaje.
•Todo comportamiento es adaptativo y tiene una intención positiva para la persona que lo realiza.
•Todas las personas poseemos, potencialmente, todos los recursos que necesitamos para cambiar y orientar nuestra vida.
•Cada uno es responsable de sus estados internos.
Ejercicio breve:
¿Te ves a ti mismo en la ¿Escuchas los ruidos distintivos
cocina, ves los alimentos y de los platos, tazas, cubiertos, la
Recuerda como has los utensilios cafetera, etc.?
preparado el desayuno
esta mañana:
¿Experimentas la sensación de
¿Cuál es tu recuerdo tocar y manipular los alimentos,
¿Percibes el sabor o el olor de
espontáneo? utensilios, la temperatura de lo
los alimentos, el café?
que ingieres?
Palabras Expresiones Palabras
visuales visuales auditivas
Soy toda
oídos
Palabras Expresiones
gustativas cinestésicas
Claves de acceso ocular
Cinestesia: Sentimientos y
Sensaciones corporales Digital auditivo (dialogo interno)
Comprobación de las claves de acceso ocular
OPERADORES MODALES
Son aquellos que delimitan nuestro mapa, definiendo Se refieren a una serie de reglas de conducta que
lo que consideremos posible para nosotros mismos. no son explícitas y se expresan mediante palabras
como “debería”, “no debería” o “tengo que”
vs
“puedo”, “soy capaz”, “es posible”
“Debería estudiar otra carrera”
Desafío: ¿Qué pasaría si no lo hicieras?
¿Qué o quién te lo impide?
“No puedo decirte lo que siento” Desafío:
¿Qué pasaría si pudieses? ¿Qué te lo impide
Juicios Generalizados
LECTURA MENTAL
Objetivo consistirá en buscar la “Sé qué le motiva en realidad”
fuente de información. Desafío: ¿Cómo sabes qué le motiva exactamente?