Está en la página 1de 9

CONTABILIDAD

JORGE PINZON
SENA
ESTRUCTURA
CONTABLE
Decreto 2650 de 1,993

2
CUENTAS REALES O DE
BALANCE
● Clase 1: Activo
Clase 2: Pasivo
Clase 3: Patrimonio
● BALANCE GENERAL
3
CUENTAS NOMINALES
Clase 4: Ingresos
Clase 5: Gastos
Clase 6: Costos de ventas
Clase 7: Costos de producción o de operación

Clase 8: Cuentas de orden deudoras


Clase 9: Cuentas de orden acreedoras

ESTADO DE RESULTADOS
SISTEMA CONTABLE
DOCUMENTOS
FUENTE INFORMES
• Recibos de Caja • Balance de prueba
• Comp de Egreso • BALANCE
• Facturas SOFTWARE GENERAL
• Nóminas CONTABLE • ESTADO DE
• Notas débito RESULTADOS
• Notas crédito • ESTADO DE
• Recibos de Caja CAMBIO EN EL
menor PATRIMONIO
• ESTADO DE
FLUJO DE
EFECTIVO
CONTABILIDAD
DEFINICION
Es el registro sistemático y ordenado de las
transacciones y operaciones comerciales de una
empresa, con el fin de conocer su situación
financiera.
CONTABILIDAD
CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE

Cualidades primarias:
1. Comprensibilidad
2. Relevancia
3. Confiabilidad
4. Comparabilidad
CONTABILIDAD
CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE

Cualidades secundarias:
5. Materialidad (importancia relativa): La información contable
debe otorgar privilegios a las partidas con mayor influencia en la toma de
decisiones.
6. Fidelidad representativa: Debe existir plena correspondencia entre
las mediciones realizadas contablemente y los hechos económicos que ellas
representen.
CONTABILIDAD
CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE

7. Revelación plena (Revelación completa): La información debe


ser suministrada sin reservaciones, de forma clara y sencilla para facilitar la
lectura de todos los terceros interesados.
8. Prudencia: En ninguna circunstancia los activos e ingresos pueden ser
sobreestimados ni los pasivos y gastos subestimados.
9. Neutralidad: La información financiera bajo NIIF debe estar
totalmente libre de sesgo y/o perjuicio

También podría gustarte