Está en la página 1de 7

SEGU N D O M I L IT A R IS M O

R ROTA (1 8 84 - 1 895 )
MILITARISMO DE LA DE
ACONTECIMIENTOS:
• TRAS LA GUERRA CON CHILE, LA SOCIEDAD ESTABA DESTRUIDA Y NO
HABÍA NADIE QUIEN GOBIERNE

• ESTE PERIODO COINCIDE CON LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Y EXPORTACIONES DE CAUCHO

• EL PARTIDO CIVIL SE DESPRESTIGIO Y HUBO NUEVOS GRUPOS


POLÍTICOS

• EL CRITICO MÁS DESTACADO EN ESTE PERIODO FUE MANUEL


GONZALES PRADA

ALARCON DIAS FERNANDO


PRESIDENTES:
MIGUEL IGLESIAS (1884-1885)
• REBELIÓN INDÍGENA, DIRIGIDA POR ATUSPARIA
• REAPERTURA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
• NOMBRAMIENTO DE RICARDO PALMA COMO DIRECTOR DE
LA BIBLIOTECA NACIONAL

• GUERRA CIVIL CONTRA ANDRÉS A. CÁCERES


HUARIPAMPEADA

BERNAL CORNEJO NICOLLE


ANDRÉS A. CÁCERES (1885 - 1890)

• FUNDA EL PARTIDO CONSTITUCIONAL


• HAY UNA ALIANZA ENTRE PARTIDOS CONSTITUCIONAL
Y CIVILISTA

• FIRMA EL CONTRATO DE GRACE, SE CANCELA LA DEUDA


EXTERNA A CAMBIO DE DARLES NUESTROS
FERROCARRILES

BARRIOS SALAS XIMENA


REMIGIO MORALES BERMÚDEZ (1890 - 1894)

• ESTABLECE LA LEY DE HABEAS CORPUS


• ESTE MUERE Y ASUME, JUSTINIANO
BORGOÑO

HUAMANI MANRRIQUE SEBASTIAN


ANDRÉS A. CÁCERES (1890 - 1895)

• SOPORTO LA OPOSICIÓN DE LA COALICIÓN


NACIONAL ENCABEZADO POR NICOLÁS DE
PIÉROLA

• DURO EN LA PRESIDENCIA SOLO 6 MESES


EN ESTA SEGUNDA VUELTA

QUISPE FLORES JULIO


PREGUNTAS:
I. ¿QUÉ ES OLIGARQUÍA?
II.¿CUÁL ES TU OPINIÓN PERSONAL
RESPECTO AL TEMA EXPUESTO?

También podría gustarte