Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Semestre: 8vo
Actividad
U.1 Actividad 2 Teorías del comercio internacional
Teoría clásica.
La ventaja absoluta de Adam Smith y la ventaja comparativa de David Ricardo
Adam Smith y David Rica buscan explicar las causas del comercio y los beneficios que trae el
libre comercio para los países.
Adam Smith
Ventaja Absoluta: Un país que exporta bien
en el que posee ventaja absoluta.
Ventaja Absoluta: es el número de horas hombre empleadas para producir ese
bien en más bajo comparad con los demás países.
Ejemplo
David Ricardo
Ventaja Comparativa
Un país debe exportar aquel bien en el que posee ventaja
comparativa
Ventaja comparativa: el costo relativo de producir un bien es más bajo comparado con los demás países
II. Teoría neoclásica del comercio internacional. Modelo de
Heckscher-Ohlin
Ejemplo
De acuerdo a la teorías presentadas anteriormente podemos ver que cada país tiene su
propio sistema gubernamental ,leyes regulaciones , impuestos , aranceles, etc.
Lo que hace a los negocios internacionales, mas complejos que los negocios de los
mercados internos.
Una de las funciones principales de los negocios internacionales es atender como opera
el enorme mercado mundial .
Sin olvidar que la riqueza que tiene cada país es diferente, algunas tienen mucho mas que
otras lo que provoca una disparidad.