Está en la página 1de 5

LA OPEP

NOMBRE : SHEYLI HERRERA YUCRA


CURSO : 6to Sec.
 La Organización de Países Exportadores dePetróleo nació en agosto de
1960 ante lafuerte y continua caída de los precios de loscrudos que se dio
en la segunda mitad de ladécada de los 50, afectando gravemente auna
serie de países exportadores cuyosingresos estaban (todavía lo están
hoy)basados total o fundamentalmente en lalaventa de crudo. La iniciativa
para laconstitución de la OPEP partió de Venezuela,Arabia Saudí, Irak, Irán
y Kuwait, a los cualesse unirían Qatar e Indonesia. Estos sietegrandes
exportadores son pues los sociosfundadores de una organización
cuyoobjetivo oficial es el de asegurar a los paísesproductores una
participación sustancial enlos beneficios de la explotación de los crudos,en
aquella fecha controlada por las grandesmultinacionales. A más largo plazo
seproponía el control de las reservas y de suexplotación, objetivo que
lograría tras losAcuerdos de Nueva York (octubre de 1972). Alos siete países
fundadores se agregarían mástarde Libia (1962), Abu Dhabi (1967),
Argelia(1969), Nigeria (1971), Ecuador y Gabón (1973).Otros importantes
países exportadores decrudo como México, Rusia y Noruega, sinpertenecer
a la OPEP, han venido alineandosus precios de venta con los fijados por
laorganización.
 La principal finalidad de esta organización es
coordinar las políticas petróleras de los países
miembros, con el objetivo de unificar sus caminos
¿Cuál es la de acción para estabilizar los precios del petróleo y
no afectar a los países productores
importancia
de la OPEP
en el mundo?
 ¿Cuáles son los países que pertenecen a la
OPEP?
 Actualmente, la OPEP la conforman 14 países
de los cuales cinco son miembros fundadores
(Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela), el
resto son Argelia, Angola, Ecuador, Libia,
Nigeria, Catar, Gabón, Indonesia y Emiratos
Árabes Unidos.
 El propósito de la OPEP es "coordinar y unificar las
políticas petroleras de sus Países Miembros y
asegurar la estabilización de los mercados petroleros
para asegurar un suministro eficiente, económico y
regular de petróleo a los consumidores, un ingreso
constante para los productores y un justo retorno del
¿EL capital .
PROPOSITO?

También podría gustarte