Está en la página 1de 7

PAZ Y CONFLICTO

IMAGINARIOS ATÁVICOS

YEIMY GONZALEZ
RACISMO
El Racismo es uno de los casos más antiguos de
discriminación, exclusión y diferencia.

Desde el Siglo XVII se presentaron los


primeros inicios de la llamada RAZA PURA.

En ésta época se estableció la


ESCLAVITUD. E incluso abusos sexuales.

En la época Contemporánea es abolida


la Esclavitud.

En 1804 inicia una lucha hacia la igualdad,


el respeto y una vida digna.

Pese a todo, en la actualidad todavía se siguen


presentando casos de Discriminación.
CASO 1 RACISMO
En esta ocasión se puede evidenciar
que este señor golpea a un joven de
color, lo triste de esto es que las
personas que están aquí no hacen
nada para ayudarlo o auxiliarlo
sino que por el contario lo gritan e
insultan.
DISCRIMINACION

SE REFLEJA:
EXCLUXION

DESIGUALDAD
CASO 2 SE REFLEJA

En EE.UU se ha generado mucha controversia maltrato verbal Maltrato físico


debido a innumerables casos de abuso físico y
verbal, que se presentan contra la comunidad de
color. Pero lo mas curioso es que se dan por
parte de la fuerza pública (policía, ejercito, etc.). Abuso de poder
discriminación
El caso que vemos en la imagen se presentó en el
año 2015, donde un grupo de jóvenes disfrutaba
de un día de verano cuando llego una patrulla,
advirtiendo que se debía marchar de este lugar .
Y una de las chica se negó a abandonar el lugar,
entonces uno de los policía la sujeta
violentamente, vulnerando sus derechos.
¿Por qué en su momento fue considerado un
caso de racismo ?
Porque el policía solo se dirigió hacia la mujer
de color, en el hecho había mas jóvenes que al
igual que ella protestaban.
CASO 3
ABUSO DE
AUTORIDADA

Esta es la respuesta de un
policía COLOMBIANO a
un hombre de color, que
cual era el motivo de solo
requisarlo a él cuándo DISCRIMINACION
habían más hombres al
rededor "¿Por qué a ellos no
los requisas? Porque son
blancos, son ciudadanos,
son de esta ciudad y no
representan un peligro

http://www.minutouno.com/notas/1291487-un-caso-racismo-policial-colombia-se-virali
zo-traves-las-redes-sociales
COLOMBIA Y COMUNICACIÓN

el pasado 8 y 9 de octubre del 2015 se llevo acabo


una protesta en contra del racismo por parte de los
medios de comunicación, donde se demostró
claramente que hace uso de un lenguaje sarcástico
en sus producciones y programas. En las
telenovelas donde se requería uno de ellos, era
preferible pintar de negro a algún actor mestizo,
hombre o mujer, cual fuera el caso, como ocurrió
en la exitosa telenovela de los años 80’s, La Pesuña
del Diablo, donde se pintó de negro al actor Ronald
Ayazo para que representara a un personaje
“negro”. En la mayoría de las ocasiones en las que
han aparecido actores y actrices afrodescendientes
lo han hecho para trabajar en la cocina, de
aseadores, vigilantes o interpretando papeles
relacionados con la delincuencia, ignorantes,
toscas.
BIOGRAFÍA
• http://www.las2orillas.co/racismo-en-la-television-colombiana-no-mas-soldado-mi
colta/

• http://www.minutouno.com/notas/1291487-un-caso-racismo-policial-colombia-se
-viralizo-traves-las-redes-sociales

• https://es.wikipedia.org/wiki/Negro_(persona)

También podría gustarte