Está en la página 1de 17

INTRODUCCIÒN

 Patología causada por la ingestión continuada de productos que contienen


gluten.
 La EC provoca, la inflamación del intestino delgado impidiendo la
absorción habitual de nutrientes.
 Puede ser tratada pero no tiene cura.
¿Qué es la Enfermedad Celíaca?

“Es un trastorno sistémico mediado por el sistema inmunitario y originado


por la ingestión de cereales con gluten (trigo, centeno y cebada) en
personas genéticamente susceptibles”.
GLUTEN
-Anatomía patológica-

-Interacción de factores
ambientales, genéticos y
autoinmunes-
Aspecto de la mucosa yeyunal en diferentes estadíos de la Enfermedad celíaca,
observado mediante técnicas endoscópicas convencionales. Izquierda: Disminución
del número de pliegues de la mucosa yeyunal. Centro: Aspecto nodular de la mucosa.
Derecha: Festoneado de los pliegues.
FISIOPATOLOGIA
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Signos y síntomas:

 Distensión abdominal, diarrea crónica y


retraso de crecimiento y/o desarrollo,
  Dolor abdominal crónico, estreñimiento
crónico que no responde al tratamiento
habitual, dispepsia y reflujo gastroesofágico,
 Náuseas y vómitos, pérdida de peso,
  Anemia por deficiencia de hierro. Déficits
de ácido fólico y vitamina B12,
  Trastornos reproductivos
 Dermatitis herpetiforme (DH: tipo erupción)
y estomatitis aftosa recidivante (úlceras
bucales)
DIAGNÓSTICO
BIOPSIA
INTESTINAL

GOLD ESTÁNDAR
para la confirmación del
diagnóstico.
Realizar SIEMPRE antes
de iniciar la dieta libre de
gluten
ESTUDIOS GENÉTICOS
TRATAMIENTO
 Dieta libre de Gluten estricta de por vida.

Excluir TRIGO, AVENA, CEBADA y CENTENO

 La desaparición completa de los síntomas puede ocurrir en torno al 60%


de los pacientes en las primeras dos semanas.
 La recuperación histológica completa puede tardar entre 1-2 años.
ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL
CELÌACO

 Etapa de negación
 Etapa de resistencia
 Etapa de aceptación.

Lo más importante en una primera etapa,


después de un diagnóstico, es la de evaluar y
prevenir estilos de enfrentar la nueva situación.
CONCLUSION

También podría gustarte