Está en la página 1de 11

Estrategias de

traducción
Alex González López
Adriana Lasso Díaz
Daniel Esquivel Díaz
Generalización
Traducción por una palabra más
general (hiperónimo).

Ejemplo:
“Bicycle” - vehículo
Especificación/Explicitación
Traducción por una palabra más
específica (hipónimo).

Ejemplo:
“Flower” - crisantemo
Descripción/Parafrasear
Traducción por explicación.

Ejemplo:
“Tanabata” – La noche del 7 de julio,
festival japonés.
Neutralización
Traducciónpor una palabra más
neutra/menos expresiva.

Ejemplo:
“Depressed” – triste
Trasposición
Traducción por cambio de categoría
gramatical.

Ejemplo:
“After her death” – tras morir
Sustitución/Domesticación/
Adaptación
Traducción por sustitución cultural.

Ejemplo:
“hot cakes” – panqueques
Préstamo/Calcar/Descripción/
Adición
Traducciónpor préstamo o
préstamo+explicación.

Ejemplo:
“Tablet” – Tablet, un dispositivo
electrónico.
Parafrasear/Descripción/
Adición
Traducción por parafraseo utilizando palabras
relacionadas o no relacionadas.

Ejemplo:
“ 忘年会 - Bounenkai” – Fiesta de fin de año para
olvidarte de todas tus penas.
“Dreamcatcher” – El mejor grupo de toda la existencia.
“Manga” – Tebeo japonés
Omisión
Traducción por omisión.

Ejemplo:
“I don’t know which one would work
best” – No sé cuál es mejor.
Referencias

 us

También podría gustarte